Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEComunicación efectiva, carencia de las empresas socialmente responsables

Comunicación efectiva, carencia de las empresas socialmente responsables

Las acciones en responsabilidad social que llevan a cabo empresas en el país no suelen ir de la mano de una comunicación efectiva en la materia, lo que evita que estos esfuerzos sean percibidos como “rentables” al interior de la organización y se descuiden o incluso abandonen.

La responsabilidad social empresarial (RSE) es un factor clave en la construcción de reputación corporativa, pero sólo ayuda en la medida que sea conocida por los grupos de interés, revela un estudio de Reputation Institute, consultoría global que desde 1999 trabaja en la gestión de la reputación e imagen empresarial.

Cada año, las 100 multinacionales punteras en reputación invierten 50 millones de dólares en promedio para desarrollar actividades de RSE, pero su mensaje no llega a la sociedad ni a sus grupos de interés.

Por eso, entre 56 y 61% de la gente tiene una opinión neutra o desconoce los esfuerzos de las empresas en materia de ciudadanía corporativa, ética y transparencia, desarrollo de sus empleados, compromiso social o ambiental, etcétera.

En contraste, sólo de 35 a 40% de las personas cree que las compañías son buenas ciudadanas corporativas, se gestionan de manera ética y transparente o tratan bien a sus colaboradores.

Esta situación hace que el retorno de inversión en responsabilidad social continúe siendo bajo para las empresas. Una comunicación responsable es un elemento clave para apoyar el modelo de negocio de la RSE y, por tanto, se hace necesaria para aprovechar las ventajas competitivas de una buena reputación.

Para comunicar su responsabilidad social, la empresa debe cuidar tres reglas de oro que redundarán en la mejor efectividad de los mensajes, según lo que revela el Reputacion Institute.

En primer lugar, la comunicación de la RSE debe ser sincera, es decir, tiene que difundir lo que hace la empresa en su justa dimensión, no más ni menos.

También debe ser transparente, sugirió, al comunicar todo lo concerniente en materia de responsabilidad social y no sólo lo que conviene a la empresa.

Finalmente, debe ser “proporcional”, es decir que no se deben destinar más recursos ni esfuerzos a comunicar la RSE que a las propias acciones y programas en la materia.

¿Cuántas empresas aplican estas tres reglas de oro cuando se trata de comunicar su RSE? Quizá vaya siendo tiempo de que empiecen a tomarlas en cuenta…

Fuente: Mundo Ejecutivo. Alejandra Aguilar – Coordinadora editorial de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.