Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEEmpresa: un concepto estigmatizado

Empresa: un concepto estigmatizado

La mentalidad de ganancia unida a una actitud individualista es algo que imperado prácticamente desde tiempos inmemoriales, y que actualmente en el pleno siglo XXI sigue igual y plenamente vigente.

Y es con esta concepción con la que surgió el concepto empresa que en la actualidad se utiliza, uno o unos (los socios), son los que buscan la ganancia solamente para ellos, siendo el resto de los participantes o involucrados en esa empresa, el medio para obtener la pretendida y mencionada ganancia.

Luego entonces, la empresa se ha convertido en el estigma para la obtención de riqueza para unos cuantos, pocos han sido los grandes pensadores en al menos los pasados dos siglos, en considerarla como una organización de beneficio social en el más amplio de los sentidos.

Con este esquema de apoyo a un sector social determinado o para la sociedad en conjunto, se pueden clasificar las llamadas empresas sociales. Empresas sí, pero que requieren tener el “apellido” social para estén fuera de la clasificación tradicional.

En estas empresas su propósito es al revés de lo que tradicionalmente se ha considerado, la ganancia obtenida es el medio para un fin social, y su personal y todos los involucrados es el instrumento para alcanzar una utilidad para un grupo social determinado o para la sociedad en conjunto.

Este nuevo tipo de organizaciones buscan modificar el estigma tradicional de lo que se considera una empresa, una entidad como se mencionó al inicio, para la obtención de ganancias para solamente unos cuantos.

¿Llegará un día en que el pensar en una empresa lleve implícito el concepto social sin tener que ponerle el “apellido social”? O dicho de otra forma: ¿Pensar en términos sociales?

Es un hecho evidente que vienen creciendo en forma significativa los llamados “negocios sociales” en todo el mundo, los cuales vienen a representar un cambio de mentalidad tradicional de lo que es y para qué sirve una empresa. Empresarios que buscan la ganancia o riqueza de manera muy diferente a lo que viene siendo el estigma de la empresa imperante durante muchos, muchos años.

Esta dicotomía entre lo individual y lo social se viene presentando de manera clara en lo que se entiende como empresa, siendo por ello necesario hablar de empresas o negocios sociales, para diferenciarlas de aquellas que buscan lucrar para un solo dueño o nos cuantos que no toman en cuenta a la sociedad pero que si logran su utilidad a través de ella.

Tal vez ahora nos encontremos en el umbral de una nueva era en la cual el componente social sea más considerado, y por ese mismo hecho de estar en el comienzo, la mentalidad individualista se resiste a desvanecerse.

Los estigmas no tienen que ser necesariamente eternos, y así como llegaron pueden irse. De la misma sociedad depende no quedarse en el umbral y convertirse en una sociedad donde todos sean socialmente responsables en el amplio sentido del término.

Darse cuenta que la responsabilidad social es un concepto que siempre ha existido, pero que en esta nueva era está siendo revalorado, pensando que somos personas que aunque suene tautológico somos sociales.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo
Blog: http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.