Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio Ambiente¿Cómo cuidar el medio ambiente invirtiendo?

¿Cómo cuidar el medio ambiente invirtiendo?

¿Cómo cuidar el medio ambiente invirtiendo? Dentro de las inversiones sostenibles, se deben tomar en cuenta los 3 pilares de los criterios ASG, comúnmente conocidos como ESG, por sus siglas en inglés: Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo.

¿Cómo cuidar el medio ambiente invirtiendo?

Las inversiones sostenibles cuentan con una fortaleza sin precedentes ya que los inversionistas, además de preocuparse por lograr que sus portafolios generen rendimientos atractivos, buscan invertir en empresas que estén alineadas con sus valores y que trabajen por un mejor futuro para la humanidad.

En este contexto, y en el marco del Día de la Tierra a conmemorarse el próximo 22 de abril, GBM se ha dado cuenta de la tendencia de los inversionistas por contar con un portafolio donde resalten los criterios ASG, comúnmente conocidos como ESG, por sus siglas en inglés: Environment (Medio Ambiente), Social (Social) y Governance (Gobierno Corporativo).

Dentro de estos tres pilares hay distintos temas a considerar:

  • En el tema Ambiental (E) se toman en cuenta factores como las emisiones de carbono de la empresa, el control de agua, uso de materias primas, control de desechos, entre otros
  • Para el tema Social (S), se revisan los beneficios otorgados a los empleados, las condiciones de trabajo para la planta laboral, entre otras
  • Por último, dentro del pilar de Gobierno Corporativo (G), se analiza la composición de los Consejos de Administración a favor de la equidad y otros esfuerzos

“En GBM hemos detectado la importancia que tienen las inversiones sostenibles para nuestros clientes. Nos parece notable y reconocemos a la comunidad de inversionistas, que ha añadido a su lista de prioridades de inversión, el impacto que una empresa puede tener en el medio ambiente y en la sociedad en general. Hoy, gracias a los instrumentos de inversión que tenemos en materia de sostenibilidad, los inversionistas tienen más opciones para generar un impacto positivo en la sociedad”, comentó Sergio Dueñas, director general de GBM Inversionistas.

Esta tendencia en los mercados financieros ha tomado fuerza en los últimos dos años. Como muestra de ello, actualmente los inversionistas de GBM participan en diferentes fondos de inversión con categoría sostenibles, como es el caso del ETF (ESGMEX) donde invierten casi 3 millones de pesos.

El planeta atraviesa por una etapa de urgente necesidad por invertir en infraestructura sustentable que derive en cambios climáticos críticos hacia un modelo “verde”. Por esta razón, es necesario que la comunidad inversionista forme parte del círculo virtuoso de las inversiones donde sus valores e intereses -en pro del medio ambiente- se vean reflejados en el empoderamiento de las empresas en las que invierten.

El mundo se encuentra en una nueva era financiera impulsada por la urgente necesidad de invertir en infraestructura sustentable a una escala nunca vista. Lo anterior, se basa en la constante necesidad de reconstruir el entorno frente a los desafíos que trae consigo el cambio climático. Esta nueva era financiera abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión, posicionando a las inversiones verdes o inversiones sustentables en el foco de atención, emergiendo como el instrumento clave para financiar el futuro.

La meta en el corto y mediano plazo, deben ser aquellas inversiones que permitan la transición hacia un futuro más limpio, sostenible, inteligente, pero sobre todo verde. GBM acompaña a los inversionistas en sus estrategias de inversión con criterios ASG.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.