Con el apoyo de

Coca-Cola refuerza su compromiso con las comunidades a través su iniciativa “Somos Muchos”

Coca-Cola refuerza su compromiso con las comunidades a través su iniciativa “Somos Muchos”:

  • Cuidado y preservación del agua es el principal eje de acción en el que la compañía aporta nuevas soluciones frente a los retos existentes.
  • “Somos Muchos” será una extensión que permitirá seguir haciendo el llamado a la acción de multiplicar esfuerzos para formar un México mejor.

Índice de contenido:

Coca-Cola refuerza su compromiso con las comunidades a través su iniciativa “Somos Muchos”

En el marco del Día Mundial de los Humedales y en su compromiso por impulsar el desarrollo de las comunidades, la Industria Mexicana de Coca-Cola dio a conocer “Somos Muchos”, una iniciativa que busca impulsar acciones para lograr grandes cambios hacia el cuidado y preservación del agua, el fortalecimiento de una cultura de reciclaje para lograr Un Mundo Sin Residuos, el empoderamiento femenino y el desarrollo de las comunidades. Estos pilares dan vida a su movimiento El Amor Multiplica.

Ante los desafíos que nuestras comunidades enfrentan en materia de agua, tratamiento de residuos y empoderamiento, sabemos que no hay una solución única”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México. “En la Industria Mexicana de Coca-Cola, asumimos el compromiso de actuar de manera conjunta. Esto nos ha llevado a crear y mantener alianzas con socios clave, con los que hemos desarrollado proyectos que impactan de manera significativa en las comunidades del país. Sabemos que los cambios y la diferencia se hacen juntos y con acciones articuladas y consistentes”.

La iniciativa “Somos Muchos”

A través de esta iniciativa de responsabilidad social empresarial “Somos Muchos”, la Industria Mexicana de Coca-Cola, busca reforzar su compromiso de El Amor Multiplica y crear conciencia sobre los retos sociales que México enfrenta, así como las acciones, proyectos e iniciativas conjuntas que encaminan al país hacia la sostenibilidad y un mejor futuro compartido.

Como parte de sus aportaciones, en línea con su visión global de la compañía, la Industria Mexicana de Coca-Cola se fijó metas ambiciosas. Para 2030, tiene el compromiso de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques que pone en el mercado a través de sus productos. Para este mismo año, se busca continuar los esfuerzos por hacer más eficientes las operaciones, con el objetivo de devolver a la naturaleza el equivalente al 100% de agua que utiliza en sus procesos de producción.

Desarrollo de las comunidades

Asimismo, la compañía se ha planteado el objetivo de fomentar el bienestar y apoyar el desarrollo de las comunidades en las que opera. En este sentido, seguirá impulsando oportunidades socioeconómicas a través de programas de apoyo a jóvenes, mujeres y pequeños comercios por medio de la Fundación Coca-Cola.

Estas metas se ven materializadas a través de proyectos como la inversión de más de 170 millones de pesos realizada para la construcción de cuatro humedales basados en la naturaleza que tratarán el agua de comunidades en México. Se inauguró el primero en Cihuatlán, Jalisco, con capacidad para tratar 3 millones de litros al día y un impacto directo en la vida de 18,000 personas. También se colocó la primera piedra para el Humedal de Mexicali, Baja California. De esta forma, y en el marco del Día Mundial de los Humedales, la Industria Mexicana de Coca-Cola refrenda su compromiso por fomentar el uso regenerativo del agua.

Programa de reciclaje

En términos de reciclaje, en septiembre de 2022, inició un proyecto piloto con Rappi, para revolucionar el proceso de recolección de envases, con el que habitantes de Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo -en Ciudad de México- pueden programar la recolección de PET, cartón, multicapa y aluminio por medio de la aplicación. Materiales que son llevados a un centro de acopio y, posteriormente, a una planta de reciclaje en donde destaca PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo.

Nuestro propósito es refrescar al mundo y hacer la diferencia en las comunidades en las que operamos. Por ello, son múltiples los esfuerzos impulsados por la Industria Mexicana de Coca-Cola y nuestros socios aliados a lo largo de toda la región y en México para atender las principales dificultades que enfrentamos. Somos muchos los que queremos hacer un cambio y buscamos tener un mejor futuro. Ante esto, “Somos Muchos” nace porque nos dimos cuenta de que, en este camino de hacer la diferencia, no estamos solos. Estamos convencidos de que juntos logramos que hoy tenga un mejor sabor que ayer”, agregó Ángela Zuluaga, vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola América Latina.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link