Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCoca Cola crea fondo de capital de riesgo enfocado en sostenibilidad

Coca Cola crea fondo de capital de riesgo enfocado en sostenibilidad

Coca Cola crea fondo de capital de riesgo enfocado en sostenibilidad:

  • El objetivo es enfocarse en inversiones clave en empaquetado, descarbonización y otras iniciativas con potencial para reducir la huella de carbono del Sistema Coca-Cola.
  • Arca Continental y Coca-Cola Femsa son dos de las ocho embotelladoras inversoras en este fondo, con aproximadamente 15 millones de dólares cada una.

Coca Cola crea fondo de capital de riesgo enfocado en sostenibilidad

The Coca-Cola Company y ocho socios embotelladores en todo el mundo, incluidos Arca Continental y Femsa en Latinoamérica, anunciaron el cierre del Fondo de Capital de Riesgo Centrado en sostenibilidad por $137,7 millones de dólares (mdd).

Greycroft, una firma de capital de riesgo que participa con las empresas desde su fase inicial hasta su crecimiento será la encargada de administrar el “Fondo para la Sostenibilidad Greycroft Sistema Coca-Cola”, siendo el primero en su tipo para la firma, la cual invierte en soluciones de emprendimiento y consumo a lo largo de sus ciclos de vida.

Prioridades medioambientales

Disminuir la huella de carbono del Sistema Coca-Cola es una de las principales prioridades para el Fondo, por lo que en un inicio se enfocará en cinco áreas clave con el mayor impacto potencial:

  • Empaquetado
  • Calefacción y refrigeración
  • Descarbonización de instalaciones
  • Distribución
  • Cadena de suministro

“Este fondo ofrece la oportunidad de ser pioneros en soluciones innovadoras y ayudar a escalarlas rápidamente dentro del sistema Coca-Cola y en toda la industria”, dijo John Murphy, Presidente y Director Financiero de The Coca-Cola Company. “Esperamos beneficiarnos con el acceso a tecnología y ciencia emergentes para la sostenibilidad y la reducción del carbono”, añadió.

El fondo buscará invertir en empresas en la fase de comercialización. Para Greycroft, asociarse con la Compañía Coca-Cola representa una oportunidad atractiva para ayudar a escalar las innovaciones junto con algunas de las principales operaciones de embotellado a nivel internacional.

“El mercado de la cadena de suministro sostenible y la tecnología de fabricación ha seguido creciendo a medida que las marcas de consumo aumentan para satisfacer las demandas de los clientes conscientes del medio ambiente”, dijo Dana Settle, cofundadora y socia gerente de Greycroft. “Greycroft tiene el enfoque de ‘invertir en cualquier lugar’, lo que creemos que nos permite identificar start-ups prometedoras con soluciones de tecnología climática escalables”, finalizó.

Participantes de todo el mundo

El capital del fondo de $137,7 mdd proviene principalmente de inversiones de 15 millones de dólares de capital comprometido de cada una de las siguientes empresas:

  • The Coca-Cola Company
  • Arca Continental (Latinoamérica)
  • Coca-Cola Bottling Co. UNITED
  • Coca-Cola Consolidated
  • Coca-Cola Europacific Partners
  • Coca-Cola FEMSA (Latinoamérica)
  • Coca-Cola HBC
  • Reyes Coca-Cola Bottling
  • Swire Coca-Cola

Juntas, estas embotelladoras representan casi la mitad del volumen del sistema Coca-Cola en todo el mundo.

Poniendo el ejemplo

El sistema tiene una larga historia de inversión en proyectos enfocados en la sustentabilidad que siguen marcando la diferencia en temas de importancia mundial. Por ejemplo:

América

En América Latina, Coca-Cola Company y Arca Continental han invertido en PetStar, empresa líder en el procesamiento de PET grado alimenticio; Coca-Cola FEMSA ha invertido en IMER y en la creación de PLANETA, una planta de reciclaje de PET con tecnología de última generación.

Asia

En Filipinas, Coca-Cola Beverages Philippines e Indorama Ventures invirtieron en PETValue, la planta de reciclaje de PET más grande del país.

En Indonesia, Coca-Cola Europacific Partners y Dynapack invirtieron en la planta de producción de contenido reciclado de PET de Amandina, y en Australia, como parte de una asociación intersectorial con Cleanaway, Asahi Beverages y Pact Group, CCEP han invertido en instalaciones de producción y reciclaje de plástico PET.

Europa

En Europa, The Coca-Cola Company otorgó a Ioniqa un préstamo para ayudar a desarrollar tecnología para transformar residuos PET de colores mezclados y parcialmente contaminados, en PET limpio de grado alimenticio.

Otras acciones

CCEP, a través de CCEP Ventures, ha invertido en la empresa emergente de reciclaje CuRe Technology, que utiliza el rejuvenecimiento del poliéster para plásticos que no pueden ser reciclados mediante métodos de reciclaje mecánico y así evitar que sean incinerados, que sean reciclados con menor calidad y funcionalidad o enviados al vertedero.

Coca-Cola HBC ha invertido en la producción propia de rPET en Italia, Polonia y Rumanía, al tiempo que ha implementado una transición hacia portafolios 100% de rPET en Suiza, Italia y Austria. Para este año, están planeadas transiciones similares en Rumanía e Irlanda.

Varias embotelladoras del sistema han emitido bonos verdes, entre ellas Arca Continental, Coca-Cola FEMSA y Coca-Cola Hellenic.

Swire Coca-Cola ha invertido en el establecimiento de la primera planta de reciclaje de plástico grado alimenticio en Hong Kong.

Para más información sobre la sostenibilidad en The Coca-Cola Company en https://www.cocacolacompany.com/reports/business-and-sustainability-report

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.