Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEClaves para conseguir una adecuada RSE

Claves para conseguir una adecuada RSE

La Responsabilidad Social Empresarial se ha quedado estancada debido a que la Iniciativa Privada no ha podido desprenderla por completo de la filantropía, pero en este año se abren nuevas vertientes para la Responsabilidad Social Empresarial, de acuerdo con el experto Fernando Solari.

“Creo que hay tres grandes caminos a través de los que se está marchando hacia un verdadero progreso y que es en donde se concentrarán las tendencias: orientación a través de la estrategia con resultados tangibles, de valor y que beneficien a todas las partes. Progreso en la forma de ayudar para que los resultados sean sostenibles y abarcadores, y comunicación que permita potenciar los hechos y abarcar a más personas con ellos”.

“Para impulsar la Responsabilidad Social Empresarial es necesario facilitar la comunicación de los actores que conforman a la comunidad”.

La percepción y las investigaciones que el grupo de trabajo de Fernando Solari ha realizado sobre este terreno (la última abarcó 16 países y, asegura, les brindó un conocimiento profundo sobre los conceptos de base y las señales a seguir en el futuro), los llevaron a conceptualizar tendencias que van en este sentido y que, esperan, aporten valor a la comunidad. algunas de esas tendencias son explicadas por el docente.

Senda de Valor: el investigador y conferencista asegura que ésta “nos permite encontrar el camino a través del cual podemos aportar valor para cada uno de los grupos de interés con los que nos relacionamos, generando un vínculo integral que nos mantenga unidos, cercanos y con deseos de interactuar, haciendo que el recorrido sea compartido, obteniendo valor a cambio de lo que hacemos, que se expresa en reputación. La comunidad nos siente parte activa, nota que nuestro aporte la enriquece y nos prefiere cuando debe elegir dentro de nuestra categoría de negocio”, explicó.

Talentariado: en esta parte, el especialista refiere que llevan la ayuda comunitaria a su máxima expresión generando valor de capacitación, que le permita a la comunidad incorporar los conocimientos necesarios –con el entrenamiento y la facilitación de las herramientas- para que pueda aplicarlos sin depender de nosotros a favor suyo.

“Hacemos posible que pueda prevenir o resolver sus problemas comunitarios y que ese poder lo comparta libremente con sus pares. Los ayudamos para acercarnos al día en que no sea necesario seguir ayudándolos porque hayan dejado de necesitarlo”, declaró Fernando Solari.

Relato Emocional: “Nos comunicamos con franqueza, nos mostramos como somos -un grupo de personas detrás de un objetivo común con valores compartidos, con una visión en común- a través de comunicación que transmite emociones y salida o solución a los intereses y necesidades de quienes nos rodean. Generamos empatía para demostrar que vale la pena estar unidos, que nosotros hacemos mucho para que esa unión valga la pena y que nos brindamos para que los resultados los pongan orgullosos a ellos y a nosotros”, acotó.

Para Fernando Solari, estamos pasando por un tamiz que comienza a obstaculizar el paso de lo que es improvisado, todo aquello carente de profesionalismo, lo que es filantropía (y por lo tanto debe quedar en una esfera personal), lo que genera gastos y no se sostiene por ninguna de las partes involucradas, lo que genera frustración por ser ayuda que se diluye o que genera dependencia. “Me parece que este 2015 va a dejar pasar lo mejor de lo que se está haciendo en este sentido para que evolucione y nos ofrezca toda su potencia para alcanzar los mejores resultados que nos impulsen a todos hacia el progreso”.

Por último, el especialista comentó que para impulsar la RSE es necesario fomentar la competencia y facilitar la comunicación de los diversos actores que conforman a la comunidad. “La competencia nos obliga a mejorar, la opinión transparente de todos y cada uno de los grupos de interés nos muestran la verdadera marcha de los planes que llevamos a cabo, por lo que estos dos factores son centrales y potentes para asegurar el progreso de la comunidad, en buena medida estimulando a uno de los actores más potentes -como de hecho lo es la empresa- a que entienda cuánto le conviene que todo esto ocurra para que lo haga de la mejor forma posible y genere un beneficio que la incluya”, comentó.

Para Fernando Solari, el verdadero cambio está en las personas que conforman las empresas, en las que constituyen los gobiernos, en las que integran la comunidad a través de todas sus instituciones y grupos con el desafío de disparar los valores de responsabilidad social que cada uno tenemos en nuestro ADN, para que las coincidencias sean accesibles y las emociones resultantes nos alcancen a todos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.