Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasEconomía CircularCiudadanía, organizaciones y empresas impulsan un modelo de manejo integral de residuos...

Ciudadanía, organizaciones y empresas impulsan un modelo de manejo integral de residuos para un futuro regenerativo

Ciudadanía, organizaciones y empresas impulsan un modelo de manejo integral de residuos para un futuro regenerativo:

  • La colaboración con ECOCE y Tetra Pak México resulta clave para fortalecer los centros de acopio dedicados a materiales complejos, como los empaques plásticos flexibles y los envases de cartón para bebidas líquidas.

Ciudadanía, organizaciones y empresas impulsan un modelo de manejo integral de residuos para un futuro regenerativo

Con el propósito de enfrentar la crisis climática y la contaminación desde una escala barrial con impacto regenerativo, se presentó el programa “Pacto con la Tierra”, una iniciativa de manejo integral de más de 30 tipos de residuos impulsada por Huerto Roma Verde y La Cuadra A.C.

El programa consolida un primer grupo de alianzas estratégicas con Ecolana, Tetra Pak México, ECOCE en alianza con SUEMA, Hagamos Composta, PROMESA, Devórame Otra Vez y más de 15 aliados comprometidos con la atención integral de los residuos sólidos urbanos.

Circularidad y colaboración para transformar los residuos en recursos

La alianza con ECOCE y Tetra Pak México impulsa la gestión circular de empaques plásticos flexibles, envases de cartón para bebidas líquidas y otros residuos sólidos urbanos. A través de educación ambiental, acopio responsable y participación comunitaria, el convenio busca transformar los residuos en recursos, equipamiento ambiental y suelos vivos, construyendo las bases de un futuro verdaderamente regenerativo.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, la ciudad genera 12,454 toneladas de residuos diarios: el 55% termina en rellenos sanitarios, el 8% se composta, el 14% se recicla, el 11% se co-procesa y el 13% restante acaba en tiraderos clandestinos.

El modelo de manejo integral del Pacto con la Tierra permite atender más del 95% de los residuos domiciliarios, abarcando la fracción orgánica (50%) y más de 30 tipos de materiales reciclables (45%), muchos de los cuales hoy carecen de valor o infraestructura de acopio.

Una alianza para escalar la regeneración urbana

Ante este panorama, la colaboración con ECOCE y Tetra Pak México resulta clave para fortalecer los centros de acopio dedicados a materiales complejos, como los empaques plásticos flexibles y los envases de cartón para bebidas líquidas.

El objetivo no solo es lograr su reciclaje, sino avanzar hacia el suprareciclaje, transformando los materiales en productos de mayor valor —mobiliario urbano, equipamiento ambiental, útiles escolares y artículos para el hogar— a través del diseño y la innovación social.

La alianza también busca fortalecer las capacidades del Huerto Roma Verde, mejorando las instalaciones de recepción de residuos, compostaje y viveros, así como incrementando la capacidad de recolección junto con Ecolana, Hagamos Composta, PROMESA. Además, se implementará un Programa de Educación y Acción Ecológica para fomentar la corresponsabilidad ciudadana.

Por primera vez, la ciudadanía podrá conocer la huella de carbono evitada por cada residuo acopiado y recibir recompensas mediante vales canjeables por hortalizas, plantas, composta, talleres y productos del Huerto Roma Verde.

Voceros y visión común

Este convenio representa un paso decisivo hacia la circularidad de los plásticos flexibles. Queremos demostrar que es posible cerrar el ciclo de estos materiales desde los espacios ciudadanos, donde la comunidad se involucra activamente en la transformación de los residuos en recursos.” Adrián Velasco, Director de Empaque de Plásticos Flexibles

La sostenibilidad se construye desde la acción local, con transparencia y participación ciudadana. En ECOCE trabajamos para que los residuos dejen de ser un problema y se conviertan en oportunidades que generen valor social, ambiental y económico para México.” Jorge Terrazas Ornelas, Director General

Queremos inspirar a más espacios urbanos a sumarse a esta comunidad regenerativa, red de economía circular y corresponsabilidad ambiental.” Francisco Ayala, Fundador y Director General, Huerto Roma

El programa Pacto con la Tierra busca ser un modelo intersectorial de acción climática entre la ciudadanía, la iniciativa privada y los gobiernos locales, atendiendo la contaminación por residuos desde la escala barrial, mientras fomenta la regeneración, la cohesión social y el reverdecimiento de los entornos.” Piero Barandiarán, Director de Proyectos, Huerto Roma

La colaboración es la piedra angular del éxito. Es fundamental asociarse con las partes interesadas para construir cadenas de valor de reciclaje sostenibles. Por ello, hemos adoptado un enfoque abierto a la asociación y colaboración, y trabajamos con un amplio abanico de aliados a nivel local y nacional, para expandir la infraestructura de recolección de envases y explorar cómo mejorar el reciclaje además del valor de los materiales reciclados provenientes de nuestros envases.Alfredo Román, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Datos clave

En México se generan más de 7 millones de toneladas de residuos plásticos al año, de los cuales, 40% corresponde a empaques flexibles. Su aprovechamiento se incrementa notablemente cuando se gestionan bajo esquemas de economía circular, apoyados en infraestructura, educación y trazabilidad.

Con este convenio, ECOCE y Huerto Roma Verde consolidan un modelo replicable de colaboración ambiental, donde la innovación social y la participación ciudadana se convierten en motores de un futuro más sostenible y regenerativo para las ciudades mexicanas.

El pilotaje del nuevo modelo inicia este mes, y en enero de 2026 comenzará formalmente el sistema de inscripción y recompensas ciudadanas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.