Con el apoyo de

Citibanamex y Rainforest Alliance presentan los resultados del proyecto biodiversidad, carbono y café en Oaxaca

Citibanamex y Rainforest Alliance presentan los resultados del proyecto biodiversidad, carbono y café en Oaxaca: Compromiso Social Citibanamex, a través de Fomento Ecológico Banamex, Rainforest Alliance y la Unidad Ecológica para el Sector Café Oaxaqueño, S.C. presentaron los resultados del proyecto Biodiversidad, carbono y café en cuatro comunidades indígenas de la región chatina del estado de Oaxaca: Santa Lucía Teotepec, San Juan Lachao Nuevo, Santa Rosa de Lima y Soledad Piedra Larga.

Biodiversidad, carbono y café inició en 2014 con la finalidad de frenar y mitigar los efectos del cambio climático a través de la protección de los bosques de la región; reforestación de  las áreas degradadas; y promoción de la producción sostenible de café a largo plazo.

Es un proyecto que contribuye a frenar y mitigar los efectos del cambio climático en cuatro comunidades indígenas del estado de Oaxaca

La iniciativa tiene como meta capturar un  aproximado de 130 mil 108 toneladas de gases de efecto invernadero equivalentes (tCO2e) en un periodo de 30 años (2013-2043); midiendo su desempeño con un estándar internacional VCS (Verified Carbon Standard) para proyectos de cambio climático y con un enfoque de desarrollo comunitario sostenible.

Del 2014 a la fecha se han  reforestado más de mil 176 hectáreas de bosque -294 validadas con la norma VCS y 882 con la Norma Mexicana de Carbono– con 104 mil 50 árboles de especies endémicas.

La iniciativa se enfoca en proteger los bosques de la región; reforestar las áreas degradadas; y promover la producción sostenible de café a largo plazo

Asimismo, se ha capacitado a 328 productores de café en prácticas de gestión agrícola y forestal para que actúen como técnicos comunitarios y puedan monitorear las actividades de reforestación, así como recolectar y registrar los datos. Los productores también recibieron 500 mil plantas de café en 166 hectáreas de cultivo para impulsar la productividad de los cafetales.

Durante el evento, Vanessa González Deister, directora de Fomento Social y Ecológico Banamex destacó que este proyecto es un ejemplo de las acciones de reforestación y conservación que lleva a cabo la institución en todo el país, a fin de contribuir al cuidado del medio ambiente y de la riqueza natural de México, con proyectos integrales que impulsen el desarrollo sostenible de las comunidades. 

De 2014 a la fecha se han reforestado mil 176 hectáreas de bosque con 104 mil 50 árboles y renovado 166 hectáreas de cultivos de café

Por su parte, Edgar Gonzalez, director de Rainforest Alliance en México, destacó la importancia de la alianza entre productores, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, como una oportunidad única  para la colaboración y potencialización de resultados en el sector rural para el manejo sustentable de los recursos naturales.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

La institución se convierte en la primera institución educativa en formar parte del "Programa Campus Seguros" en colaboración con ONU Mujeres.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link