Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEco Casa, el programa mexicano de vivienda sustentable

Eco Casa, el programa mexicano de vivienda sustentable

En dos años, se han financiado a través del Programa EcoCasa de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) más de 10 mil hogares en 11 estados de la república, cuyas principales características son el bajo impacto ambiental y su sustentabilidad.

De acuerdo con la meta impuesta en 2013, para 2020 se deberán construir 27 mil 600 viviendas sustentables. Hasta el momento, en apenas dos años de lanzado el programa, se han cubierto 13 mil 325 casas, a través de 15 desarrolladores.

De esa cifra, 10 mil 90 ya fueron construidas, mil 400 están en proceso de firma y un total de 2 mil 543 millones de pesos se han canalizado por medio de Eco Casa. Se tiene proyectado un ahorro de 320 mil toneladas de contaminantes en 40 años.

Desde 2013, la SHF ha implementado este tipo de vivienda, con el apoyo del Banco de Desarrollo Alemán y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la meta de transformar la industria de la construcción mexicana al fomentar las casas energéticamente más eficientes.

Se buscaron los esquemas financieros que promovieran la producción de hogares de este tipo desde el lado de la oferta, es decir, de los desarrolladores, a quienes se les han ofreciendo incentivos para dotar de este modelo a los sectores con menores ingresos.

Los propósitos del “Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México (ECOCASA) son: mantener la accesibilidad de los acreditados a viviendas ambientales más eficientes y proveer de herramientas a los desarrolladores de vivienda para negociar con proveedores y autoridades, mejorar precios en materiales, ecotecnologías y cuotas tarifarías.

Además, negociar la conversión de subsidios al consumo por subsidios al frente para la incorporación de ecotenologías de energía y agua, así como concientizar a la sociedad del uso óptimo de los recursos.

La SHF presentó el portal www.ecocasa.gob.mx, donde se encuentra información completa sobre este programa y un mapa interactivo para conocer, por ejemplo, dónde se ubican estas casas en la geografía nacional.

IMPACTO AMBIENTAL

  • Se reducirá una tonelada las emisiones contaminantes al medio ambiente
  • El sector de la vivienda representa el 17% del consumo total de energía
  • Este sector tiene el 4.9% de las emisiones totales de dióxido de cárbono, uno de los gases que provocan el efecto invernadero.

RECONOCIMIENTOS

  • Premio de la organización Ashden, uno de los principales galardones más importantes de sustentabilidad energética a nivel mundial.
  • En noviembre de 2014, la ONU galardonó a este programa por su ejemplo global de la lucha contra el cambio climático.

INVERSIÓN

  • El Banco de Desarrollo Alemán ha entregado 105.55 millones de dólares
  • Clean Technology Fund entregó 49.5 mdd para el financiamiento para desarrolladores de vivienda y 2.1 de aporte financiero no reembolsable.
  • El BID dio 50 mdd en crédito ordinario para la adquisición de ECOCASAS.
  • La Unión Europea entregó 9.3 mdd para financiamiento no reembolsable para casas pasivas. 
  • Departamento de Energía y Cambio Climático alemán dio 13.3 mdd en cooperación financiera para la implementación de las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación de Vivienda (NAMA, por sus siglas en inglés).

*Con información de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) en 2014.
Fuente: Publimetro

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.