Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEco Casa, el programa mexicano de vivienda sustentable

Eco Casa, el programa mexicano de vivienda sustentable

En dos años, se han financiado a través del Programa EcoCasa de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) más de 10 mil hogares en 11 estados de la república, cuyas principales características son el bajo impacto ambiental y su sustentabilidad.

De acuerdo con la meta impuesta en 2013, para 2020 se deberán construir 27 mil 600 viviendas sustentables. Hasta el momento, en apenas dos años de lanzado el programa, se han cubierto 13 mil 325 casas, a través de 15 desarrolladores.

De esa cifra, 10 mil 90 ya fueron construidas, mil 400 están en proceso de firma y un total de 2 mil 543 millones de pesos se han canalizado por medio de Eco Casa. Se tiene proyectado un ahorro de 320 mil toneladas de contaminantes en 40 años.

Desde 2013, la SHF ha implementado este tipo de vivienda, con el apoyo del Banco de Desarrollo Alemán y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la meta de transformar la industria de la construcción mexicana al fomentar las casas energéticamente más eficientes.

Se buscaron los esquemas financieros que promovieran la producción de hogares de este tipo desde el lado de la oferta, es decir, de los desarrolladores, a quienes se les han ofreciendo incentivos para dotar de este modelo a los sectores con menores ingresos.

Los propósitos del “Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México (ECOCASA) son: mantener la accesibilidad de los acreditados a viviendas ambientales más eficientes y proveer de herramientas a los desarrolladores de vivienda para negociar con proveedores y autoridades, mejorar precios en materiales, ecotecnologías y cuotas tarifarías.

Además, negociar la conversión de subsidios al consumo por subsidios al frente para la incorporación de ecotenologías de energía y agua, así como concientizar a la sociedad del uso óptimo de los recursos.

La SHF presentó el portal www.ecocasa.gob.mx, donde se encuentra información completa sobre este programa y un mapa interactivo para conocer, por ejemplo, dónde se ubican estas casas en la geografía nacional.

IMPACTO AMBIENTAL

  • Se reducirá una tonelada las emisiones contaminantes al medio ambiente
  • El sector de la vivienda representa el 17% del consumo total de energía
  • Este sector tiene el 4.9% de las emisiones totales de dióxido de cárbono, uno de los gases que provocan el efecto invernadero.

RECONOCIMIENTOS

  • Premio de la organización Ashden, uno de los principales galardones más importantes de sustentabilidad energética a nivel mundial.
  • En noviembre de 2014, la ONU galardonó a este programa por su ejemplo global de la lucha contra el cambio climático.

INVERSIÓN

  • El Banco de Desarrollo Alemán ha entregado 105.55 millones de dólares
  • Clean Technology Fund entregó 49.5 mdd para el financiamiento para desarrolladores de vivienda y 2.1 de aporte financiero no reembolsable.
  • El BID dio 50 mdd en crédito ordinario para la adquisición de ECOCASAS.
  • La Unión Europea entregó 9.3 mdd para financiamiento no reembolsable para casas pasivas. 
  • Departamento de Energía y Cambio Climático alemán dio 13.3 mdd en cooperación financiera para la implementación de las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación de Vivienda (NAMA, por sus siglas en inglés).

*Con información de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) en 2014.
Fuente: Publimetro

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.