Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCEMEX lanza cemento Vertua para reforzar combate a cambio climático

CEMEX lanza cemento Vertua para reforzar combate a cambio climático

CEMEX lanza cemento Vertua para reforzar combate a cambio climático: CEMEX informó hoy el lanzamiento en México del distintivo Vertua® en su línea de cementos, los cuales ayudan a proteger el medio ambiente con su menor huella de carbono.

CEMEX lanza cemento Vertua para reforzar combate a cambio climático

Con los productos que poseen tecnología Vertua®, CEMEX da un gran paso para hacer realidad la construcción sin emisiones de carbono.

La empresa dio a conocer que, por el momento, los beneficios de Vertua® estarán disponibles en sus productos Cemento Gris Extra®, diseñado para reducir grietas; Cemento Gris Impercem®, fabricado con propiedades que bloquean la humedad; y Mortero Óptimo®, el cual proporciona una máxima adherencia.

Todos ellos se convierten en soluciones sostenibles que cuidan el medio ambiente manteniendo el mismo desempeño y alta calidad que siempre los ha caracterizado.

“Estamos comprometidos con la construcción de un mejor futuro y para ello, ofrecemos soluciones a nuestros clientes que estén a la vanguardia de los esfuerzos de sostenibilidad a nivel global. De la misma manera que lanzamos recientemente la familia de concretos Vertua, hoy estamos introduciendo al mercado mexicano la familia de cementos ensacados Vertua los cuales tienen una reducción de emisiones efecto gases invernadero en más del 30%”, aseguró Ricardo Naya, Presidente de CEMEX México. “La familia de productos Vertua® es parte de nuestra propuesta para construir Ciudades Sostenibles”.

El uso de 100 sacos de cemento Vertua equivale a que 105 autos dejen de circular por un día, y se deje de emitir el equivalente a 1.3 toneladas de CO2. También equivale a la plantación de 21 nuevos árboles.

Cada 100 sacos de cemento Vertua® equivalen a que 105 autos por día estén fuera de circulación en las calles de México, o a la plantación de 21 árboles.

La línea de productos Vertua® es resultado del trabajo realizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de CEMEX en Suiza y es uno de los principales componentes de la ambición para ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2050 en todos sus productos y geografías. Clientes de CEMEX en diversos países utilizan Vertua® en proyectos emblemáticos de infraestructura y en obras de construcción de bajo impacto en el medio ambiente, lo que reduce significativamente su huella de CO2.

A inicios de año, CEMEX anunció también el lanzamiento de Concretos Vertua, una familia de concretos, con diseños hechos a la medida que generan una reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Recientemente, la compañía anunció su estrategia de Acción Climática, en la que definió un objetivo global para reducir emisiones específicas netas de CO2 por tonelada de productos cementantes en 35% para 2030. Para complementar esta estrategia con una visión de más largo plazo, CEMEX también estableció una ambición para ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2050.

CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.