Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Cátedra Bank of America Merrill Lynch organiza panel sobre Responsabilidad Social

Cátedra Bank of America Merrill Lynch organiza panel sobre Responsabilidad Social

Cátedra Bank of America Merrill Lynch organiza panel sobre Responsabilidad Social cinco de las principales instituciones bancarias del país y presenta el libro Voluntariado de la Banca, compromiso al servicio de México.

En el marco de la 24ª Conferencia Mundial de Voluntariado realizada en el World Trade Center de la Ciudad de México, la Cátedra Bank of America Merrill Lynch de nuestra Facultad de Comunicación invitó a las principales autoridades del área de voluntariado de cinco de las principales instituciones bancarias del país para hablar sobre sus iniciativas en este renglón, documentadas en el libro Voluntariado de la Banca, compromiso al servicio de México.

Esta obra es la tercera publicación de la Biblioteca de la Cátedra y presenta el trabajo voluntario de nueve instituciones bancarias, además de reflexionar sobre el papel del voluntario, el poder de las asociaciones a nivel corporativo como una herramienta estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial y los beneficios que esta actividad trae al interior y el exterior de las instituciones, fomentando una cultura de donación y participación.

El panel contó con la presencia del Lic. José Francisco Bribiesca Tenorio, subdirector de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA Bancomer; el Lic. Mario González Salinas, subdirector de voluntariado de Citibanamex; la Lic. Ximena Olvera Ricart, gerente de valor social de la Dirección Ejecutiva Gestión de Capital Humano de Grupo Financiero Banorte; la Dra. Marcella Lembert Pimenta, vicepresidente de Environment, Social and Governance Latam de Bank of America Merrill Lynch; y la Mtra. Jazel Ayala Núñez, gerente de Responsabilidad Social de Scotiabank.

De igual forma, la Mtra. Ingrid García de Güémez, titular de la Cátedra en Comunicación y Valores de la Universidad Anáhuac México, presentó el alcance que han tenido los bancos desde 2010 a la fecha en horas de voluntariado, el número de empleados que han participado de forma individual y con sus familias, así como las personas beneficiadas y las organizaciones que han sido apoyadas en las áreas de combate al hambre y la pobreza, educación, emprendimiento, apoyo y desarrollo comunitario, equidad de género, medio ambiente y sustentabilidad, por mencionar algunos temas, alineados a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Entre los principales temas que se abordaron en la mesa se reflexionó sobre las alianzas que han desarrollado estas instituciones para realizar su Voluntariado Corporativo, la experiencia que han tenido a nivel gremial, las iniciativas en las que se han solidarizado con otras instituciones financieras y las áreas de oportunidad que tienen para continuar su trabajo en favor de los más vulnerables de nuestro país.

Además de estas instituciones, el libro cuenta con el prólogo del Lic. Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, además de la participaron de otras instituciones como la Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios (IAVE), BanBajío, Compartamos Banco, Grupo Financiero Santander, HSBC México, el Pacto Mundial México de Naciones Unidas y el Centro IDEARSE de la Universidad Anáhuac México.

*Colaboración de la Mtra. Ingrid García Solís, titular de la Cátedra Bank of America Merrill Lynch-Anáhuac en Comunicación y Valores.

Más información:
Facultad de Comunicación
Dra. Helen Keller Kewes
helen.keller@anahuac.mx   

Fuente: Universidad Anáhuac México

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.