Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Universidad de Monterrey (UDEM) gana premio por programa de inclusión social

Por el programa de inclusión social “Universidad de Barrios”, la Universidad de Monterrey (UDEM) obtuvo Premio a la Excelencia 2015, que otorga la Student Affairs Administrators in Higher Education (Naspa).

La coordinadora del proyecto de la institución, Olga Esquivel, dijo que desde 2006 ha brindado capacitación y desarrollo de habilidades a personas en situación vulnerable, buscando que puedan aplicarlos en su vida personal y familiar.

Refirió que la citada asociación de asuntos estudiantiles de educación superior internacional cuenta con más de 15 mil miembros, tanto en todo Estados Unidos como en 25 países en el mundo.

La organización, indicó, evalúa las experiencias en la formación de los estudiantes para desarrollar una ciudadanía comprometida a través de la participación democrática en sus comunidades, el respeto, el aprendizaje y la responsabilidad social aplicada en el campus y en la comunidad en general.

“Nosotros compartimos con esta organización todo lo que hemos hecho durante estos nueve años, en los cuales demostramos el servicio que se da a la comunidad, el impacto que se tiene“, expresó.

Añadió que “además compartimos el aprendizaje que el alumno se lleva, de cómo son capaces de desarrollar su responsabilidad social a través del aprendizaje en el servicio”.

El plan brinda el Diplomado en Fortalecimiento e Intervención Comunitaria, que cuenta con seis especialidades: Desarrollo Humano y Social, Desarrollo Familiar, Salud Comunitaria, Prevención de Problemáticas Sociales, Sostenibilidad y Edad de Oro: Aprendiendo a Envejecer Dignamente.

Para el otorgamiento de la distinción, un grupo de expertos internacionales valoraron rubros como el impacto en el aprendizaje de los estudiantes, la relevancia de la misión, la aplicabilidad institucional para asuntos estudiantiles, la participación y la colaboración con los asuntos académicos y otros departamentos del campus, entre otros aspectos, dijo.

Cada año, expuso, Naspa reconoce las contribuciones sobresalientes de los miembros que están transformando la educación superior a través de programas excepcionales, servicios innovadores y una administración eficaz.

Los Premios a la Excelencia de Naspa cubren once categorías cruciales para el éxito de los estudiantes y el crecimiento continuo de la profesión de asuntos estudiantiles.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.