Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Cargill e Isla Urbana promueven manejo sustentable del agua

Cargill e Isla Urbana promueven manejo sustentable del agua en la CDMX y Yucatán con “Proyecto Tláloc: Este proyecto ha impulsado la captación de lluvia en comunidades de la Ciudad de México en los últimos tres años y, recientemente, en el cono sur de Yucatán.

Cargill México confirma su compromiso social e impulsa el manejo sustentable del agua mediante la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades de la Ciudad de México y recientemente en varios municipios del cono sur de Yucatán.

Cargill e Isla Urbana promueven manejo sustentable del agua

Cargill México en conjunto con Isla Urbana y Educampo, realizaron una jornada de instalación de 19 sistemas de captación de agua de lluvia en las comunidades Mayas donde habitan los productores beneficiarios del programa Educampo Mayab. El evento sirvió para concluir el trabajo que durante los últimos 5 años Cargill y Educampo desarrollaron en el cono sur de Yucatán.

Esta es la primera vez que el proyecto Tláloc se lleva a cabo en el estado de Yucatán, donde fue muy bien recibido por los beneficiarios, quienes por años han sufrido por la escasez de agua en la región.

Además de estas actividades en el sur del país, la iniciativa ha apoyado a la comunidad de Santa Rosa, al poniente de la Ciudad de México, en donde el último año cinco brigadas de trabajo fueron organizadas, con la participación de 64 voluntarios, junto con 31 familiares y amigos, donando un total de 760 horas de voluntariado.

Cargill ha donado más de dos millones de pesos para mejorar el acceso de agua a las personas con mayor necesidad.

Como resultado de estas actividades se lograron instalar 72 sistemas de recolección de agua en el mismo número de viviendas, además se instalaron 9 sistemas de captación de agua en escuelas de la localidad.

Asimismo, en este marco se ha llevado a cabo en dos ocasiones el programa “Carpa Azul”, el cual es una iniciativa de educación ambiental de Isla Urbana, en donde, a través de la educación, el arte y la empatía, se busca detonar la captación pluvial y una cultura por el cuidado del medio ambiente en niños y jóvenes.

La estrategia de Responsabilidad Corporativa de Cargill se basa en aplicar sus conocimientos y experiencia global para ayudar a cumplir con los retos económicos, ambientales y sociales en las localidades en donde opera.

La empresa está comprometida en alimentar a una población mundial en pleno crecimiento, al tiempo que protege el planeta y brinda apoyo a proyectos que promueven prácticas agrícolas sostenibles, proporcionan formación para la conservación del medioambiente, y protegen y mejoran el acceso al agua.

Por su parte, Isla Urbana es una organización dedicada a desarrollar la recolección de agua de lluvia en México, mediante un equipo interdisciplinario de diseñadores, ingenieros y sociólogos, que trabajan para ofrecer las mejores soluciones para la captación pluvial específicamente al contexto mexicano.

Cargill México ha donado más de tres millones y medio de pesos para la implementación del proyecto Tláloc, el cual forma parte importante de la estrategia de Responsabilidad Corporativa de la compañía en apoyo a las comunidades.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.