Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSECambio climático ¿te paraliza, te mueve o te es indiferente?

Cambio climático ¿te paraliza, te mueve o te es indiferente?

Cambio climático ¿te paraliza, te mueve o te es indiferente?

  • Es un hecho que el cambio climático, nos demos cuenta o no, está afectando cada aspecto de nuestra vida diaria, y lo hace en todo momento, y cada vez con mayor intensidad.

Cambio climático ¿te paraliza, te mueve o te es indiferente?

Esta convivencia cotidiana con una amenaza existencial tan grande, que es en lo que se ha convertido ya el cambio climático para toda la humanidad, está generando muy diferentes impactos y en distintas proporciones en las personas que habitamos este hermoso planeta.

Desde hace algunos años, y en sintonía con la plataforma de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización fundada por el  ex vicepresidente de USA y premio Noble de la Paz, Al Gore, he estado comprometido con comunicar por medio de esta columna, en programas de televisión o radio, o mediante conferencias ante diversas audiencias, explicaciones acerca de las causas, los efectos y las soluciones para enfrentar tan complejo problema.

Pero también he llegado a la conclusión de que es muy difícil entender verdaderamente y a fondo este fenómeno del cambio climático, y lo más importante, enfrentarlo, si no entendemos a las personas, su cultura, motivaciones, entorno, vivencias y en especial las distintas emociones que afloran en ellas con respecto a esta amenaza global, desde sentir culpa, ansiedad, coraje, preocupación, ira, o temor. Para algunas personas, confrontar la realidad y darse cuenta de la encrucijada en la que nos encontramos, puede resultar paralizante, pero a otras la información y los datos inequívocos de la ciencia parecen no hacerles click y se mantienen indiferentes.

Conocer y comprometerse con esta realidad

Por fortuna son cada vez más las personas que aceptan la realidad tal cual es, la comprenden a cabalidad, y eso las mueve a comprometerse sin ser presa de la parálisis, la desesperación, la negación o la incredulidad, lo cual es el primer paso para abordar el asunto con efectividad y tener mayor probabilidad de éxito. Ese compromiso muchas veces llega a manifestarse hasta el momento en que asumes que no solamente es un gran problema para la humanidad, sino que es tu problema.

Seguramente has tenido esos momentos en que “te cae el veinte”, en que todo lo que vives cotidianamente lo ves de repente desde otra perspectiva que te obliga a asumir otra postura y nivel de compromiso, y ese momento es repentino, detonado por algo tan simple como una diapositiva que llama tu atención durante una conferencia, o porque súbitamente te ves inmerso en una catástrofe natural, una tormenta por ejemplo, que te golpea fuertemente a la cara y te arrebata sin piedad tus bienes, te arruina un negocio o te causa algún daño severo a ti o a algún ser querido. Y ese evento, simple o catastrófico, se convierte en la pieza que faltaba para completar el rompecabezas y te mueve a la acción.

Y la labor que aguarda a las personas comprometidas no es fácil, ayuda un poco tener un trabajo que de alguna manera se relaciona con el tema, pero también aceptar que los obstáculos y hasta pequeños fracasos son parte del proceso. Conocer y repasar constantemente los escenarios que están por venir puede resultar útil, pero también es una pérdida de tiempo obsesionarse con ellos. No se trata de ser indiferente o ingenuo, pero actuar con firmeza en el presente, es la única manera de tener un mayor impacto en el futuro.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.