Con el apoyo de

Boehringer Ingelheim crea soluciones de salud sostenibles para personas en comunidades vulnerables

.

Boehringer Ingelheim crea soluciones de salud sostenibles para personas en comunidades vulnerables: El pasado 11 de noviembre marcó el inicio de la convención “Making More Health Together 2021“. Este evento abierto y virtual de dos días, organizado por Boehringer Ingelheim y Ashoka, se centró en el empoderamiento del emprendimiento social y temas relevantes para los seres humanos y la salud animal, así como en la innovación social. Más de 1,400 participantes de los sectores académico, sin fines de lucro, industrial y político se involucraron, colaboraron y trabajaron en red para lograr un objetivo común: encontrar soluciones más sostenibles para los problemas de salud más urgentes de nuestro tiempo.

Boehringer Ingelheim crea soluciones de salud sostenibles para personas en comunidades vulnerables

Making More Health Together es una oportunidad única para que todos se unan a una red y colaboren para crear soluciones para un cambio sostenible. Impulsados por un propósito conjunto de impactar positivamente las vidas de las comunidades de todo el mundo, esperamos nuevas asociaciones para aumentar aún más nuestras ambiciones de salud”, dice Yeleka Barrett, Gerente Senior de Asociaciones Globales, Ashoka.

1,400 participantes de todo el mundo se unieron en la convención virtual del 11 al 12 de noviembre.

En 2010, Boehringer Ingelheim y Ashoka, la red de emprendedores sociales más grande del mundo, crearon conjuntamente Making More Health, una asociación a largo plazo con la ambición de mejorar la atención médica para las personas, los animales y sus comunidades. La iniciativa se centra en conectar soluciones innovadoras y emprendedoras con experiencia empresarial para abordar desafíos complejos de atención médica y crear un cambio sistémico.

La Dra. Ilka Wicke, Directora Global de Making More Health en Boehringer Ingelheim dice: “Tenemos un fuerte compromiso de mejorar la salud y transformar la vida de las personas. A través de Making More Health creamos soluciones para un futuro más sostenible. Para 2030, nuestro objetivo es impactar la vida y la salud de 50 millones de personas e involucrar a 20,000 empleados de Boehringer Ingelheim a través del apoyo a emprendedores sociales en comunidades vulnerables”.

Boehringer Ingelheim y Ashoka se centraron en el empoderamiento de los emprendedores sociales, celebrando una década de asociación para abordar los problemas mundiales de la salud.

Al apoyar a 12 empresas sociales y 120 emprendedores sociales, así como colaborar con ONG locales, Making More Health contribuye a cerrar la brecha entre el éxito empresarial y el progreso social en comunidades vulnerables. El enfoque se centra en el “panorama general” de la salud, al incluir cuestiones interdependientes relacionadas con el desarrollo económico, la infraestructura, la educación y la cultura con soluciones de atención médica. También enfatiza la colaboración con las comunidades como socios iguales e involucra a los empleados de Boehringer Ingelheim para que compartan sus conocimientos y habilidades.

Durante una década, Making More Health ha demostrado tener éxito en una gran variedad de áreas:

Innovación social: actualmente se apoya a más de 120 innovadores en salud y emprendedores sociales en todo el mundo que trabajan en las áreas de salud humana y animal y el medio ambiente.

Para 2030, Making More Health tiene como objetivo impactar a 50 millones de personas en comunidades vulnerables, apoyando a los emprendedores sociales y creando soluciones inteligentes y sostenibles.

Activación comunitaria: desde 2014 se han iniciado programas de participación comunitaria en India, Kenia, Nigeria y Ghana. Se han establecido dos centros de Making More Health que afectan a más de 150,000 vidas. Los temas abordados incluyen la resolución de medidas de higiene y agua potable, la implementación de modelos agrícolas innovadores y la provisión de capacitaciones en salud animal y habilidades comerciales. Los programas de inclusión para grupos comunitarios marginados, como las personas con albinismo, han demostrado ser revolucionarios.

Colaboración intersectorial: Making More Health hace hincapié en un enfoque colaborativo de “beneficio mutuo” para unir los sectores social y empresarial. Una de esas iniciativas es el programa de financiación “Business Accelerator” que apoya a las nuevas empresas sociales en África subsahariana con medios financieros y habilidades para ampliar y mantener su modelo de negocio. Un ejemplo es “Cowtribe”, una red de distribución de vacunas y medicamentos veterinarios de “última milla” en las zonas rurales de Ghana que ha permitido el acceso a la atención médica a más de 35,000 agricultores y los animales de los que depende su sustento. Hasta el momento, 12 empresas sociales han recibido apoyo a través del programa acelerador de empresas.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link