Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularBioelements llega a México como una alternativa ecológica al plástico convencional

Bioelements llega a México como una alternativa ecológica al plástico convencional

Bioelements llega a México como una alternativa ecológica al plástico convencional: La Ciudad de México abrió el camino a otras entidades, al iniciar, este año, con la prohibición de plásticos de un solo uso, ante este panorama los ciudadanos y empresas buscan opciones para sustituir a los tradicionales tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos y popotes o pajitas por opciones sustentables, que cumplan con el marco ambiental, como pueden ser las biobolsas que ya están en el mercado nacional de la mano de Biolements.

Bioelements llega a México como una alternativa ecológica al plástico convencional

Con esta disposición, el Gobierno de la capital mexicana busca reducir el consumo y comercialización de plásticos no biodegradables y colocar a la metrópoli como una ciudad sustentable.

Bajo este contexto la compañía Bioelements dedicada a ser una alternativa ecológica al plástico convencional a través de la Resina BioE-8, compuesta por material biobasado, renovable y biodegradable, iniciará su estrategia de comunicación en México de la mano de la agencia de relaciones públicas Comunicación Spread.

Fue premiada por Babson College como el mejor emprendimiento del 2017

Al respecto, Ernesto Montalvo, Country Manager de Bioelements, señaló que Spread fue elegida por su conocimiento y experiencia, “estamos convencidos de que fue nuestra mejor elección, para ingresar en México por el expertise de sus colaboradores”.

“Consideramos que con Comunicación Spread la incursión en México será muy fructífera no sólo por la estrategia que implementarán, también porque ellos son expertos en temas ambientales”, detalló.

Por otro lado, Fernanda Ramírez, directora general de Comunicación Spread, agencia pionera en temas de sustentabilidad, resaltó la importancia de este sector al ser una alternativa distinta al plástico convencional, “para nosotros es un orgullo que Spread se incorpore al equipo de trabajo multinacional de Bioelements, nuestro principal propósito será posicionar a la empresa como la primera opción en el ramo a nivel nacional”.

Ramírez, quien es especialista en periodismo ambiental, señaló que en México es necesaria la difusión de información acerca de la importancia de las distintas opciones tal como las que propone Bioelements, que contribuyan a mitigar los impactos negativos que producen los plásticos en nuestro entorno.

Es parte de la Asociación Gremial Pro Biopolímeros, que reúne a 10 empresas que fabrican productos biodegradables y Endeavor, ONG que lidera el movimiento de emprendimiento de Alto Impacto a nivel global

“La compañía trabaja desde principios de la economía circular: se reduce la generación de material tóxico, se pueden reutilizar y se biodegradan y con ello se reducen los posibles impactos negativos al medio ambiente que es precisamente lo que necesita el país para reducir la contaminación por plásticos”

La empresa es parte de la Asociación Gremial Pro Biopolímeros, que reúne a 10 empresas que fabrican productos biodegradables, todos con base en la tecnología Bioelements y tienen presencia en Chile, Perú y México, además pertenece a Endeavor, ONG que lidera el movimiento de emprendimiento de Alto Impacto a nivel global.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.