Con el apoyo de

Bio Pappel y Titán reconocen a las empresas que más utilizan empaques sustentables en México

Bio Pappel y Titán reconocen a las empresas que más utilizan empaques sustentables en México:

  • 58 de las empresas más importantes del país recibieron el premio por utilizar empaques de cartón reciclado como parte de su estrategia en materia de sustentabilidad
  • Los empaques están hechos de papel y cartón 100% reciclado, sin cortar un solo árbol
  • Al utilizar empaques sustentables, las compañías reducen emisiones de carbono en su cadena de valor, contribuyendo al combate contra el cambio climático

Bio Pappel y Titán reconocen a las empresas que más utilizan empaques sustentables en México

Se realizó en la Ciudad de México la primera edición de la entrega del Premio: Bosque Urbano, el cual reconoce el compromiso ambiental de las empresas por utilizar empaques de cartón 100% reciclado, siendo parte de la lucha contra el cambio climático. Este premio es otorgado por Bio Pappel, a través     de su grupo de negocio Titán.

El nombre Bosque Urbano® se desprende del modelo de economía circular en el que se rige Bio Pappel, el cual está basado en revalorizar los desechos de papel y cartón de las ciudades, para reciclarlos y convertirlos en nuevos productos de papel y cartón 100% sustentables, impulsando así la cultura del reciclaje en México.

Esto significa que, al usar cartón reciclado, las empresas capturan emisiones de carbono, reducen su huella ambiental en la cadena de valor y protegen la vida de millones de árboles en los bosques de coníferas.

El Premio Bosque Urbano contó con la presencia de algunas de empresas más importantes del país, así como la participación de Forest Stewardship Council® (FSC®), como aliado y promotor de la economía circular y la protección de los bosques en todo el mundo.

En el marco de la premiación realizada en la Ciudad de México, Miguel Rincón, Director General y Presidente del Consejo de Bio Pappel, destacó que “El Premio Bosque Urbano honra los esfuerzos y estrategias de sustentabilidad de organizaciones ejemplares que impulsan el reciclaje, el uso de empaques sustentables, y el correcto manejo de los desechos de papel y cartón para darles nueva vida.

Esto en línea con la exigencia de clientes, consumidores, comunidades, inversionistas y sociedad en general, de que las marcas cuenten con buenas prácticas en materia de sustentabilidad, por lo que es importante reconocer los avances y ser aliados en la misión de proteger al planeta”.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link