Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBimbo y Cemex, protegidas contra mal tiempo

Bimbo y Cemex, protegidas contra mal tiempo

Los grandes corporativos contratan coberturas para prevenir daños por fenómenos naturales; en EU las empresas han hecho 81% más referencia al clima como un factor que amenaza sus resultados.

Empresas como Bimbo, Peñoles, Cemex y Walmart se toman en serio los riesgos que implica el cambio climático y los desastres naturales que ocasiona, por lo que han contratado diversos seguros y coberturas contra estos fenómenos para asegurar los precios de sus insumos por posibles afectaciones a las cosechas en ciertas regiones.

Las inundaciones y los vientos son las afectaciones más comunes que afectan la operación de los corporativos mexicanos, explicó el director de Ingeniería de Riesgos de Zurich, Nicholas Deakin.

“Después de Katrina en Estados Unidos, que fue uno de los eventos de mayor impacto, este tipo de coberturas han ido al alza y nosotros fuimos de los primeros en procesar los pagos y reclamos”.

Aunque en México no hay manera de precisar cuál sería el efecto económico del cambio climático en los reportes de las empresas, en Estados Unidos los inversionistas ya han comenzado a alertar sobre posibles impactos en los resultados financieros de las compañías.

Según informe de la consultora especializada en análisis para inversionistas, FactSet, las empresas que cotizan en el índice S&P 500 han mencionado la palabra “clima” al menos una vez durante las 195 llamadas relacionadas con sus reportes, entre enero y el 31 de marzo de este año.

“Dicha estadística representa un aumento de 81% contra las 108 menciones hace un año”, aseveró la consultora, citada en un reporte de Grupo Financiero Ve por Más.

Entre los ejemplos que cita la consultora destacan la cadena Urban Outfitters, que señaló que 312 de sus tiendas en EU fueron cerradas durante un día completo o parcial en enero pasado debido a las condiciones invernales, cifra superior a los 13 cierres de 2013.

Gap, McDonald´s y General Motors fueron otras de las compañías que citaron al clima como un factor que impactará sus resultados y proyecciones.

Para los corporativos, más allá de las pérdidas que ocasiona un desastre natural, la interrupción del negocio por seis meses o más puede ocasionar pérdidas superiores a los daños materiales después del evento climático.

Por lo tanto, los seguros contra este tipo de eventualidades se pueden contratar incluso por los tres meses posteriores al desastre, para poder restablecer la cadena de suministro.

“Estamos trabajando mucho con el sector corporativo y todas las grandes empresas conocen estos riesgos o son clientes nuestros. Uno de los sectores donde están más fuertes las coberturas es contra desastres naturales, daños físicos o pérdidas secuenciales asociadas a una inundación, terremoto o un huracán”, agregó Deakin.

La directora de la Consultora Green Plus, Claudia Lechuga, comentó que para las empresas resulta vital cubrirse contra fenómenos naturales derivados del cambio climático, pues ahorran costos y es una demanda de sus propios accionistas.

La mayoría de las empresas se cubren contra fenómenos naturales, pero aún no consideran epidemias y otro tipo de eventos que también están ocasionando pérdidas económicas a nivel mundial.

“Las empresas necesitan cubrirse contra estos fenómenos naturales, así como certificar sus propias emisiones de CO2, pues es una demanda de sus mismos accionistas”, dijo Lechuga.

Los sectores que afirman tener un mayor entendimiento de lo que es el cambio climático son el cementero y el petrolero, debido a que ya conocen su huella de carbono y tienen una estrategia clara para combatirla, según la Encuesta sobre Cambio Climático, Oportunidades y Riesgos: La visión de las empresas mexicanas de PricewaterhouseCoopers (PwC),

“Estas empresas ya están reportando sus emisiones gases de efecto invernadero, mediante un dictamen de verificación. Cemex fue una de las pioneras en desarrollar una herramienta de medición de su huella de carbono”, dijo Lechuga.

Por el contrario, los sectores siderúrgicos, detallista, farmacéutico, de productos de consumo, financiero y de servicios afirmaron tener un entendimiento vago o de plano no entender el tema en más de 40% de las respuestas.

“Para las empresas, uno de los grandes riesgos (del cambio climático) es el creciente costo de la energía, la eficiencia energética y la tecnología limpia”, señala la encuesta de PwC.

Fuente: CNN

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.