Con el apoyo de

¿Por qué invertir en el desarrollo de las juventudes mexicanas?

¿Por qué invertir en el desarrollo de las juventudes mexicanas?:

¿Por qué invertir en el desarrollo de las juventudes mexicanas?

Los avances tecnológicos y el mercado laboral exigen cada vez más competencias flexibles y versátiles.

Es por eso que empoderar a la juventud es una de las prioridades, para que solos puedan afrontar estos cambios con éxito. 

La Enseñanza y la Formación Técnica y Profesional

Estas se encuentran activas para responder a las demandas y así reducir las barreras de acceso al mundo laboral.

De esta manera se garantiza que las competencias adquiridas sean pertinentes, reconocidas y certificadas y promuevan las competencias y prácticas ecológicas. Además, ofrecen oportunidades de desarrollo de competencias a los jóvenes que no cursan estudios, no trabajan o no se están formando. 

Es de mayor importancia recalcar, que actualmente el desempleo juvenil es uno de los problemas más acuciantes con los que se enfrentan las economías y sociedades de países desarrollados y en desarrollo.

Esto se puede confirmar en el informe “Tendencias mundiales del empleo juvenil 2020: la tecnología y el futuro de los empleos“, ya que muestra que va en deterioro el número de jóvenes desempleados y sin estudios de nuestro país. 

Es por eso que la Asamblea General de las Naciones Unidas, designa el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. 

En la actualidad hay alrededor de 1 mil 200 millones de jóvenes de entre 15 a 24 años que representan el 16% de la población mundial. Su participación y responsabilidad en el desarrollo sostenible es primordial para lograr sociedades equilibradas e inclusivas.

Las y los jóvenes de hoy, son clave para evitar las peores amenazas y desafíos del presente y el futuro. Como pueden ser los impactos del cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género, los conflictos y la migración. 

Es por esto que la responsabilidad social y los recursos que tiene los jóvenes de hoy en día puede beneficiar al futuro del mundo económico y medioambiental.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.