Con el apoyo de

Ashoka México y Centroamérica: 30 años impulsando el emprendimiento y la innovación social

Ashoka celebra 30 años de presencia en México y Centroamérica impulsando el emprendimiento y la innovación social en el marco de la clausura del  programa internacional GlobalizerX, que apoya a seis líderes sociales a llevar su impacto a otro nivel.

Desde 1987, el emprendimiento y la innovación social en México son impulsados por Ashoka, la red de emprendedores sociales más grande del mundo. Con 3,500 miembros en la red y más de 90 países se promueve un mundo en el que todos podemos ser agentes de cambio, buscando, identificando y seleccionando a los líderes sociales comprometidos con el cambio social. De esta manera Ashoka en México y Centroamérica ha brindado a su red apoyo estratégico a largo plazo y herramientas necesarias para generar alto impacto a nivel mundial durante estos 30 años.

Las celebraciones del aniversario número 30 iniciarán dentro de la clausura del programa internacional GlobalizerX, exclusivo para colaboradores de la red que buscan escalar el impacto de sus iniciativas sociales a nivel nacional e internacional. Cada emprendedor social desarrolla durante un proceso de aceleración de tres meses su estrategia de expansión en colaboración con un equipo de mentores de diferentes consultorías como ATKearney, Bain, y McKinsey, además de otros expertos del sector privado que quieren usar su expertise para ayudar a los emprendedores sociales.

El proceso de GlobalizerX culmina el 9 y 10 de febrero de 2017 en la CDMX, durante el evento cada emprendedor tuvo la posibilidad de presentar su plan estratégico de expansión, resolver retos y realizar conexiones claves con destacados empresarios y emprendedores sociales para potenciar los planes de expansión de impacto. El programa cuenta con el apoyo estratégico de Innovación Social de CAF – Banco de Desarrollo para América Latina -, y Siemens Stiftung, por mencionar algunos. “Es increíble el poder brindar a los emprendedores sociales la oportunidad de participar en GlobalizerX. Estamos muy agradecidos con nuestros aliados y con cada uno de los consultores que están dispuestos a invertir su tiempo y conocimiento en el desarrollo de estrategias de escala que estamos seguros generarán cambios muy poderosos en la región” apuntó Maria José Cespedes, directora de Ashoka México y Centroamérica.

GlobalizerX ayuda a que el ecosistema del emprendedor se fortalezca, al día de hoy más de 200 emprendedores sociales de Ashoka de 35 países han participado en algún proceso del Globalizer, además de casi 500 líderes empresariales, consultores estratégicos y otros expertos en todo el mundo. “El GlobalizerX se centra en los emprendedores sociales de regiones específicas, y este enfoque ofrece la correcta combinación de similitudes y diferencia culturales y socioeconómicas, lo que nosotros pensamos que ayuda mucho para establecer fuertes y duraderas redes de trabajo. Estamos conscientes desde nuestra propia experiencia que una red es tan buena como son sus miembros. Nada puede reemplazar el contacto personal cuando este viene para establecer conexiones duraderas”, señala Carola Schwank del Siemens Stiftung (fundación), Jefe del empowering people .Network (Red de empoderamiento de personas), Cooperación al Desarrollo.

Para Ana Mercedes Botero, directora de Innovación Social de CAF, “los resultados del Globalizer X son un significativo avance en la construcción de esquemas colaborativos que apunten al desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales que aquejan a América Latina. La alianza con Ashoka nos permite aunar esfuerzos e impulsar espacios para ensayar modelos y dinámicas con potencial de escala al servicio de las grandes mayorías.”

Como organización global, independiente y sin ánimo de lucro, Ashoka impulsa una sociedad en la que todos seamos agentes de cambio. Desde finales de los años ochentas, Ashoka ha consolidado esta red de líderes sociales que han hecho posible el cambio de paradigmas en nuestro México. Como organización internacional, Ashoka se ha convertido en referente de la innovación social, la transformación sistémica y del cambio social en la sociedad mexicana.

Hoy en día cuenta con una red de 3,500 emprendedores alrededor del mundo, 900 de ellos en Latinoamérica y 250 de estos en México y países de Centroamérica. Cuenta también con tres de los 37 Campus Univeristarios Changemakers en el mundo y con cuatro instituciones de educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de Educación Transformadora.

Ashoka trabaja en tres niveles: el apoyo individual a los emprendedores sociales innovadores, el impulso al emprendimiento colaborativo y en red, y la construcción de un ecosistema de emprendimiento social eficiente para resolver los problemas de la sociedad.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.