Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialAshoka México y Centroamérica: 30 años impulsando el emprendimiento y la innovación...

Ashoka México y Centroamérica: 30 años impulsando el emprendimiento y la innovación social

Ashoka celebra 30 años de presencia en México y Centroamérica impulsando el emprendimiento y la innovación social en el marco de la clausura del  programa internacional GlobalizerX, que apoya a seis líderes sociales a llevar su impacto a otro nivel.

Desde 1987, el emprendimiento y la innovación social en México son impulsados por Ashoka, la red de emprendedores sociales más grande del mundo. Con 3,500 miembros en la red y más de 90 países se promueve un mundo en el que todos podemos ser agentes de cambio, buscando, identificando y seleccionando a los líderes sociales comprometidos con el cambio social. De esta manera Ashoka en México y Centroamérica ha brindado a su red apoyo estratégico a largo plazo y herramientas necesarias para generar alto impacto a nivel mundial durante estos 30 años.

Las celebraciones del aniversario número 30 iniciarán dentro de la clausura del programa internacional GlobalizerX, exclusivo para colaboradores de la red que buscan escalar el impacto de sus iniciativas sociales a nivel nacional e internacional. Cada emprendedor social desarrolla durante un proceso de aceleración de tres meses su estrategia de expansión en colaboración con un equipo de mentores de diferentes consultorías como ATKearney, Bain, y McKinsey, además de otros expertos del sector privado que quieren usar su expertise para ayudar a los emprendedores sociales.

El proceso de GlobalizerX culmina el 9 y 10 de febrero de 2017 en la CDMX, durante el evento cada emprendedor tuvo la posibilidad de presentar su plan estratégico de expansión, resolver retos y realizar conexiones claves con destacados empresarios y emprendedores sociales para potenciar los planes de expansión de impacto. El programa cuenta con el apoyo estratégico de Innovación Social de CAF – Banco de Desarrollo para América Latina -, y Siemens Stiftung, por mencionar algunos. “Es increíble el poder brindar a los emprendedores sociales la oportunidad de participar en GlobalizerX. Estamos muy agradecidos con nuestros aliados y con cada uno de los consultores que están dispuestos a invertir su tiempo y conocimiento en el desarrollo de estrategias de escala que estamos seguros generarán cambios muy poderosos en la región” apuntó Maria José Cespedes, directora de Ashoka México y Centroamérica.

GlobalizerX ayuda a que el ecosistema del emprendedor se fortalezca, al día de hoy más de 200 emprendedores sociales de Ashoka de 35 países han participado en algún proceso del Globalizer, además de casi 500 líderes empresariales, consultores estratégicos y otros expertos en todo el mundo. “El GlobalizerX se centra en los emprendedores sociales de regiones específicas, y este enfoque ofrece la correcta combinación de similitudes y diferencia culturales y socioeconómicas, lo que nosotros pensamos que ayuda mucho para establecer fuertes y duraderas redes de trabajo. Estamos conscientes desde nuestra propia experiencia que una red es tan buena como son sus miembros. Nada puede reemplazar el contacto personal cuando este viene para establecer conexiones duraderas”, señala Carola Schwank del Siemens Stiftung (fundación), Jefe del empowering people .Network (Red de empoderamiento de personas), Cooperación al Desarrollo.

Para Ana Mercedes Botero, directora de Innovación Social de CAF, “los resultados del Globalizer X son un significativo avance en la construcción de esquemas colaborativos que apunten al desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales que aquejan a América Latina. La alianza con Ashoka nos permite aunar esfuerzos e impulsar espacios para ensayar modelos y dinámicas con potencial de escala al servicio de las grandes mayorías.”

Como organización global, independiente y sin ánimo de lucro, Ashoka impulsa una sociedad en la que todos seamos agentes de cambio. Desde finales de los años ochentas, Ashoka ha consolidado esta red de líderes sociales que han hecho posible el cambio de paradigmas en nuestro México. Como organización internacional, Ashoka se ha convertido en referente de la innovación social, la transformación sistémica y del cambio social en la sociedad mexicana.

Hoy en día cuenta con una red de 3,500 emprendedores alrededor del mundo, 900 de ellos en Latinoamérica y 250 de estos en México y países de Centroamérica. Cuenta también con tres de los 37 Campus Univeristarios Changemakers en el mundo y con cuatro instituciones de educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de Educación Transformadora.

Ashoka trabaja en tres niveles: el apoyo individual a los emprendedores sociales innovadores, el impulso al emprendimiento colaborativo y en red, y la construcción de un ecosistema de emprendimiento social eficiente para resolver los problemas de la sociedad.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.