Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Apple y socios lanzan Restore Fund para acelerar soluciones naturales al cambio...

Apple y socios lanzan Restore Fund para acelerar soluciones naturales al cambio climático

Apple y socios lanzan Restore Fund para acelerar soluciones naturales al cambio climático: La inversión se basa en las innovaciones de la empresa en materia de forestación y empaques responsables para obtener nuevos beneficios financieros y climáticos.

Apple y socios lanzan Restore Fund para acelerar soluciones naturales al cambio climático

Apple anunció hoy una iniciativa sin precedentes para la eliminación de carbono, denominada Restore Fund, la cual invertirá en proyectos forestales para eliminar el carbono de la atmósfera y generar al mismo tiempo rendimientos financieros para los inversionistas. En colaboración con Conservation International y Goldman Sachs, el fondo de 200 millones de dólares de Apple tiene como objetivo eliminar de la atmósfera al menos un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono al año, lo que equivale al combustible utilizado por más de 200,000 vehículos de pasajeros, y al mismo tiempo hacer patente un modelo financiero viable que puede ayudar a aumentar la inversión en la restauración de los bosques.

“La naturaleza nos ofrece algunas de las mejores herramientas para eliminar el carbono de la atmósfera. Los bosques, pantanos y pastizales extraen el carbono de la atmósfera y lo almacenan permanentemente en sus suelos, raíces y ramas”, explica Lisa Jackson, vicepresidenta de Environment, Policy and Social Initiatives de Apple. “Mediante la creación de un fondo que genera tanto un rendimiento financiero como un impacto real y tangible contra las emisiones de carbono, pretendemos impulsar un cambio más amplio de cara al futuro, fomentando la inversión en la eliminación de carbono en todo el mundo. Nuestra esperanza es que otros compartan nuestros objetivos y contribuyan con sus recursos a apoyar y proteger los ecosistemas fundamentales”.
Esta iniciativa forma parte del objetivo general de Apple de lograr ser neutral en emisiones de carbono en toda su cadena de valor para el 2030. Mientras que la compañía eliminará directamente el 75% de las emisiones de su cadena de suministro y sus productos para el 2030, el fondo ayudará a eliminar el otro 25% mediante la eliminación de carbono de la atmósfera. Los árboles absorben carbono a medida que crecen y los investigadores estiman que los bosques tropicales contienen más carbono del que la humanidad ha emitido en los últimos 30 años por la quema de carbón, petróleo y gas natural, a pesar de la continua deforestación. El objetivo de la asociación es liberar el potencial de esta solución natural ampliándola de forma que resulte atractiva para las empresas.
Para garantizar que el carbono almacenado en los bosques se cuantifique con exactitud y se elimine permanentemente de la atmósfera, Restore Fund empleará normas internacionales eficaces desarrolladas por organizaciones reconocidas como Verra, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Además, dará prioridad a las inversiones en bosques productivos que mejoren la biodiversidad a través de la creación de zonas de protección y reservas naturales.
Conservation International participa como coinversionista en el fondo y se encarga de que los proyectos cumplan estrictas normas medioambientales y sociales. Goldman Sachs administra el fondo. Los tres participantes seleccionarán nuevos proyectos a finales de este año.
“La innovación es fundamental en el enfoque de Apple para las soluciones climáticas y Goldman Sachs se enorgullece de colaborar con ellos y con Conservation International”, declaró Dina Powell, directora global de Sustainability and Inclusive Growth de Goldman Sachs. “Todos estamos de acuerdo en que la urgencia de una transición climática requiere que el capital privado trabaje conjuntamente con los esfuerzos nuevos y establecidos para eliminar el carbono de la atmósfera de forma sustentable, con rigor y altos estándares. Creemos que el lanzamiento de este fondo puede impulsar un importante capital de inversión adicional para combatir el cambio climático”.

Esfuerzos forestales de Apple

Restore Fund se basa en el legado que Apple ha realizado en materia de conservación de los bosques. Durante tres años consecutivos, Apple ha utilizado fibras de origen 100% responsable en sus empaques y ha mejorado la gestión de más de 400,000 hectáreas de bosques en todo el mundo hasta la fecha. Apple también ha innovado en proyectos revolucionarios de carbono con Conservation International que protegen y restauran pastizales, pantanos y bosques.
“Invertir en la naturaleza puede eliminar el carbono con mucha más efectividad, y mucho antes, que cualquier otra tecnología actual. A medida que el mundo enfrenta a la amenaza global que supone el cambio climático, necesitamos nuevos enfoques innovadores que puedan reducir drásticamente las emisiones”, señaló el Dr. M. Sanjayan, director general de Conservation International. “Estamos felices de aprovechar nuestra amplia colaboración con Apple y creemos que el enfoque innovador de Restore Fund marcará una gran diferencia y beneficiará a las comunidades de todo el mundo con nuevos puestos de trabajo e ingresos que apoyan todo, desde la educación hasta la atención sanitaria”.
En 2018, Apple colaboró con Conservation International, el gobierno local y organizaciones de conservación en Colombia para proteger y restaurar un bosque de manglares de 11,000 hectáreas en el país. El objetivo es capturar 1 millón de toneladas métricas de dióxido de carbono durante la vida del proyecto. Estos manglares no sólo protegen las costas y ayudan a mantener las formas de vida de los habitantes de las comunidades donde crecen, sino que además almacenan hasta 10 veces más carbono que los bosques en tierra firme. Este proyecto es el primero que utiliza la metodología del “carbono azul” para valorar rigurosamente todo el sistema de manglares, tanto por encima como por debajo de la línea de flotación, por sus efectos de mitigación del clima.
Apple y Conservation International también se han asociado con organizaciones locales de conservación en Kenia para restaurar las sabanas deterioradas en la región de Chyulu Hills, una zona situada entre tres parques nacionales de Kenia y justo al otro lado de la frontera con el Parque Nacional del Kilimanjaro en Tanzania. La ampliación de esta labor en los pastizales deteriorados y las sabanas naturales de toda África podría eliminar cada año cientos de millones de toneladas de carbono de la atmósfera, al tiempo que beneficiaría a las comunidades locales y a la fauna.
Los clientes de Apple también pueden participar para apoyar estos esfuerzos. Por cada compra realizada con Apple Pay desde ahora y hasta el Día de la Tierra, Apple hará una donación a Conservation International para apoyar sus esfuerzos por preservar y proteger el medio ambiente.

Bosques productivos y empaques responsables

Desde 2017, el 100 por ciento de las fibras de madera virgen utilizadas en los empaques de Apple provienen de fuentes responsables, el mismo tipo de bosques productivos manejados responsablemente en los que Restore Fund pretende invertir. Esto representa el primer material de producción cíclica de la empresa como parte de su objetivo de fabricar algún día productos utilizando únicamente materiales reciclados o renovables.
El progreso hacia este objetivo ha implicado innovaciones constantes que tienen el potencial de cambiar el futuro de los empaques sustentables. Después de lanzar el primer iPhone con un empaque compuesto mayoritariamente por fibra en 2016, la nueva línea de iPhone 12 de Apple llega ahora a los clientes en un empaque que comprende un 93% de materiales basados en fibra. Esto incluye la cubierta a base de fibra que protege la pantalla y que, por primera vez, ha sustituido a la película de plástico estándar.
Apple ha adoptado también medidas concretas para apoyar la producción responsable de fibra de madera. En colaboración con The Conservation Fund y World Wildlife Fund, Apple ha mejorado la gestión de más de 400,000 hectáreas de bosques productivos en Estados Unidos y China desde 2015.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.