Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteAmérica Latina y el Caribe lanza plan de acción para la restauración...

América Latina y el Caribe lanza plan de acción para la restauración de ecosistemas en esta década

América Latina y el Caribe lanza plan de acción para la restauración de ecosistemas en esta década: La región de América Latina y el Caribe adoptó hoy un innovador plan que contiene diez acciones para promover la restauración de los ecosistemas terrestres, marinos y costeros en esta década.

América Latina y el Caribe lanza plan de acción para la restauración de ecosistemas en esta década

El Plan de Acción del Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas se acordó en la XXII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, como parte de una decisión para prevenir futuras pandemias y acelerar la recuperación sostenible en la región mediante la conservación, la restauración y el uso sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas.

Este esfuerzo voluntario único en su tipo, destinado a revertir los efectos actuales de la degradación, así como los que podrían surgir en el futuro, está vinculado con el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, una iniciativa global para prevenir, detener y revertir la pérdida de ecosistemas en todo el mundo.

El Decenio, que fue presentado originalmente por el Gobierno de El Salvador, está liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

América Latina y el Caribe es una región particularmente rica en términos de biodiversidad, con siete de los países más biodiversos del mundo. A pesar de que 24,2% de sus áreas terrestres y 17,5% de sus áreas marinas están protegidas, muchos ecosistemas se han degradado significativamente, lo que amenaza el bienestar de las personas, el potencial de adaptación de los países al cambio climático y, en última instancia, la viabilidad de un futuro sostenible.

La salud de los ecosistemas es la base de un desarrollo sostenible. Con la adopción de este Plan de Acción, los países de América Latina y el Caribe contarán con condiciones mejores y mecanismos de cooperación más efectivos para recuperar sus ecosistemas, frenar la pérdida de biodiversidad y avanzar regionalmente hacia la visión de 2050 de vivir en armonía con la naturaleza”, dijo Leo Heileman, director regional del PNUMA en América Latina y el Caribe.

La restauración de los ecosistemas abarca una amplia gama de actividades que contribuyen a proteger los ecosistemas intactos y reparar aquellos que ya están degradados. Tales actividades incluyen, por ejemplo, mejorar el carbono orgánico en los suelos agrícolas, aumentar las poblaciones de peces en las zonas sobreexplotadas, remediar sitios contaminados, restaurar los procesos ecológicos y la biodiversidad, y conservar la fauna y la flora que puedan ayudar en los procesos de restauración.

A escala mundial, los beneficios económicos de las intervenciones de restauración son hasta diez veces mayores que el monto de las inversiones necesarias. Por otro lado, la inacción puede ser hasta tres veces más costosa”, dijo Leo Heileman.

El Plan de Acción se basa en mecanismos de cooperación y plantea diez acciones, organizadas en tres vías a seguir:

  • Un movimiento regional, que se logrará mediante la concientización pública, la visibilización de los defensores de la restauración de los ecosistemas y la introducción de la restauración de los ecosistemas a las escuelas.
  • El compromiso político, que se buscará mediante la creación de liderazgo en la restauración de los ecosistemas, el desarrollo de una estrategia de financiamiento innovadora y la promoción de diálogos regionales de alto nivel.
  • Capacidad técnica, que se desarrollará mediante la inversión en investigación científica a largo plazo, un mayor acceso al conocimiento, la promoción de la colaboración y la formación de profesionales en materia de restauración de ecosistemas.

La visión general es que, para 2030, los países de América Latina y el Caribe hayan avanzado significativamente en la definición de políticas y planes y en la implementación de proyectos para restaurar los ecosistemas marinos, terrestres y de aguas continentales a una escala lo suficientemente relevante como para revertir los efectos negativos de la degradación.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.