Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAmazon Alexa y aliados promueven la presencia de mujeres latinas en la...

Amazon Alexa y aliados promueven la presencia de mujeres latinas en la tecnología

Amazon Alexa y aliados promueven la presencia de mujeres latinas en la tecnología:

  • Amazon Alexa trabajó en conjunto con Laboratoria y Tribaja con el propósito de promover la participación de las mujeres latinas en la tecnología a través del programa virtual Reto Alexa Skill: Mujeres en Tecnología.

Amazon Alexa y aliados promueven la presencia de mujeres latinas en la tecnología

El Reto Alexa Skill: Mujeres en Tecnología, el cual fue gratuito y abierto, congregó del 8 de septiembre al 6 de diciembre aalrededor de 100 mujeres latinas provenientes de países de Latinoamérica y Estados Unidos, quienes fueron organizadas en equipos de máximo 6 integrantes para crear sus propias skills. Las skills para Alexa son aplicaciones activadas por voz que añaden funciones al dispositivo con Alexa.

El reto se llevó a cabo en línea y estuvo dividido en tres etapas o sprints: Diseño, Demo/MVP y Beta Testing. Para la semifinal se escogieron seis equipos de finalistas, que participaron por los primeros lugares en el evento de cierre. A lo largo de tres meses, los equipos aprendieron temas básicos como diseño de experiencia, flujo de voz, diálogos para el desarrollo, certificación y publicación de skills, así como marketing y estrategia de producto para dar visibilidad a sus proyectos con el fin de adquirir las herramientas necesarias durante el reto.

A través de una serie de charlas diversos líderes de Amazon; VoiceFlow, una herramienta de diseño conversacional que ayuda con el prototipado de aplicaciones; y Women in Voice México, una comunidad global que apoya a las mujeres interesadas en la tecnología de voz, compartieron con ellas sus experiencias, recomendaciones y mejores prácticas en la industria, como herramientas para mejorar su CV, entre otros temas técnicos.

Las participantes tuvieron la oportunidad de ganar diversos premios, tales como dispositivos Echo Dot y Fire TV, al participar en las diferentes etapas en las que se dividió el reto, además de un premio de $1,000 USD por integrante para el primer lugar de la etapa final. Asimismo, todas las participantes que completaron el reto, obtuvieron una  constancia de participación, independientemente de si su skill vaya a ser certificada o haya resultado ganadora. Las skills que llegaron a la etapa final, tendrán la posibilidad de ser publicadas, para que estén disposibles en la Skill Store donde los usuarios de Alexa pueden habilitarlas de forma gratuita, una vez que sean revisadas y validadas con base en los lineamientos de ASK (Alexa Skills Kit).

El equipo ganador de esta primera edición de Reto Alexa Skill: Mujeres en Tecnología fue The Skillers, conformado por mujeres de México, Chile y Estados Unidos, y que desarrolló Memoria Médica, una skill de recordatorios para toma de medicinas y citas médicas.

El segundo lugar se lo llevó el equipo MtMs in Tech, conformado por mujeres de Perú y Estados Unidos, y que desarrolló Estoy Contigo, una skill de salud mental que te ayuda a identificar tu estado de ánimo y te da ciertas técnicas de respiración y meditación.

Y en tercer lugar, quedó el equipo Hera’s Voice, un equipo conformado en su totalidad por mujeres peruanas, con Odisea Vocacional, una skill que busca orientar a profesionales en su selección de carrera de acuerdo a su arquetipo de personalidad según el sistema Myers-Briggs.

A través de este tipo de iniciativas de responsabilidad social empresarial, Amazon busca hacer la diferencia y seguir apoyando a las mujeres latinas para que no solamente desarrollen su potencial y se incremente su participación, sino que también contribuyan a mejorar la industria tecnológica y a las comunidades que se benefician de ella.

Para más información sobre el Reto Alexa Skill: Mujeres en Tecnología

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.