Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Clientes de Volaris podrán comprar bonos verdes

La aerolínea Volaris pondrá a disposición de sus clientes la posibilidad de adquirir bonos de carbono para mitigar el impacto de las emisiones contaminantes de sus vuelos, recursos que se destinarán a proyectos ecológicos.

El director general de la empresa, Enrique Beltranena, precisó que estos bonos se ofrecerán en un precio de 22 pesos y podrán ser adquiridos por medio de la página de Internet de la compañía, durante el proceso de compra de un boleto.

Esto luego de que la aerolínea firmó un Convenio con la Plataforma Mexicana de Carbono MÉXICO2, para la compra de reducciones certificadas de emisiones (bonos de carbono) de proyectos nacionales certificados bajo estándares internacionales.

“Básicamente lo que estamos haciendo este año es adicionándole una pieza más a nuestro programa de Cielito Limpio, que el programa que tenemos que nos permite cuidar el medio ambiente. En este tema estaríamos abriendo la posibilidad a nuestro clientes de comprar certificados para compensar sus emisiones cuando viajan”, dijo.

Refirió que en un programa, la empresa recopiló el año pasado alrededor de 900 mil pesos, que correspondieron a 30 mil clientes de Volaris, por lo que confió en que habrá una buena respuesta de sus usuarios en esta iniciativa.

Estos programas, abundó, tienen como fin propiciar una conciencia ambiental entre los clientes y embajadores de Volaris.

De acuerdo con el directivo, la empresa invirtió más de 150 millones de pesos en tecnologías más limpias dentro de sus operaciones, además de obtener las certificaciones, como la ISO 9000, para poderlas ejecutar de una forma eficiente.

El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, explicó a su vez que la Plataforma MEXICO2, que se lanzó en 2013, es un mercado primario entre una empresa que tiene un alto índice de emisión de gases contaminantes y un proyecto que lo compensa.

“La Plataforma de MEXICO2 no existe en ninguna parte de Latinoamérica. Es la Bolsa la primera en tener una plataforma de este tipo”, como lo fue en 2011 cuando lanzó el Índice Sustentable que hoy incluye a 34 emisoras, explicó.

De esta manera, con el convenio, Volaris compensa de manera voluntaria parte de sus emisiones aéreas generadas al año y para ello empleará bonos de carbono provenientes de proyectos de eficiencia energética, energías renovables, captura de metano, entre otros, mismos que adquirirá a través de la Plataforma Mexicana de Carbono.

Fuente: Notimex

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.