Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteAl Gore da entrenamiento virtual de Liderazgo Climático a activistas en Latinoamérica

Al Gore da entrenamiento virtual de Liderazgo Climático a activistas en Latinoamérica

Al Gore da entrenamiento virtual de Liderazgo Climático a activistas en Latinoamérica: Del 10 al 18 de julio, The Climate Reality Project realizará el 47º Entrenamiento de Líderes Climáticos, un programa en línea para formar activistas climáticos en América Latina.

Al Gore da entrenamiento virtual de Liderazgo Climático a activistas en Latinoamérica

Encabezado por el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, el entrenamiento virtual conectará a activistas climáticos a lo largo de Latinoamérica y los equipará con el conocimiento y herramientas necesarias para construir un movimiento equitativo para la acción climática. La formación se ofrecerá en español y en inglés, y el registro se encuentra ya abierto hasta el 13 de junio.

“La crisis climática ya está afectando a la gente de América Latina, pero la promesa de la acción climática y la transición hacia una economía sostenible en la región es enorme”, dijo Al Gore. “Estoy emocionado de reunir a activistas y defensores en el primer Entrenamiento Virtual de The Climate Reality Project diseñado específicamente para Latinoamérica y hacer crecer nuestra comunidad de líderes que están impulsando el cambio en esta región de importancia crítica”.

Mientras América Latina y el Caribe aportan menos del 10% del total de emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), la región es una de las más vulnerables frente al cambio climático y el calentamiento global. Con el aumento de las temperaturas que contribuye a los devastadores incendios forestales en la Amazonía, que amenaza a los pueblos indígenas y que exacerba otros desafíos políticos, económicos y sociales, la necesidad de una acción urgente no puede ser más clara.

El próximo 10 de julio, The Climate Reality Project realizará el primer entrenamiento virtual en español de Líderes Climáticos, enfocado en América Latina y el Caribe, región más propensa y vulnerable a sufrir las consecuencias del calentamiento global

La buena noticia es que los líderes y defensores de América Latina están demostrando que las soluciones climáticas son fundamentales para construir un futuro más saludable y próspero. El crecimiento dinámico de la energía eólica y solar en Chile es un ejemplo importante del poder económico de la energía limpia. La innovación en infraestructura urbana, agricultura sostenible y conservación es una fuerza transformadora en las ciudades y comunidades de la región. Con miras hacia las nueve elecciones nacionales a finales de este año, los votantes tendrán una oportunidad crítica para trazar un nuevo rumbo y presionar a los líderes de sus países para que adopten políticas audaces para acelerar una recuperación verde, proteger a las comunidades vulnerables y crear un futuro equitativo e inclusivo para todos.

A través de sesiones informativas en vivo, talleres, sesiones bajo demanda guiadas por mentores, el Entrenamiento Virtual para Latinoamérica de Climate Reality abordará temas como los bosques y la regeneración, los defensores de la tierra, las perspectivas de los pueblos indígenas y las soluciones climáticas que hoy tenemos en nuestras manos. Los participantes aprenderán cómo pueden movilizar eficazmente a sus comunidades en apoyo de la acción climática y cómo marcar la diferencia en la lucha por un futuro saludable, justo y sostenible.

“Climate Reality está encantada de aprovechar el éxito que tuvo el Entrenamiento de Climate Reality que tuvo lugar en 2018 en la Ciudad de México para impulsar nuestro movimiento a las comunidades de América Latina”, dijo Natalia Lever, directora de The Climate Reality Project en América Latina. “La crisis climática es una de las mayores amenazas que enfrentamos como humanidad y depende de nosotros trabajar juntos para resolver este desafío. Alentamos a todos los que se preocupan por proteger nuestro medio ambiente, por garantizar la salud y la seguridad de sus familias, amigos y vecinos, y por construir comunidades más equitativas, a unirse a nosotros en este entrenamiento virtual”.

Al concluir el entrenamiento, las nuevas personas que conformarán el cuerpo de liderazgo climático de Climate Reality, se unirán a una red de más de 33,000 activistas alrededor del mundo, conformada por artistas, empresarios, expertos, líderes de opinión, emprendedores, ciudadanos y estudiantes que todos los días trabajan para impulsar acciones climáticas audaces y ambiciosas. A finales de este año, Climate Reality planea organizar un Entrenamiento virtual para que la comunidad global movilice acciones antes de la COP26.

El registro de participantes se encuentra abierto para todas las personas interesadas, mayores de 16 años, en el sitio de la organización. Aunque el entrenamiento se enfocará en temas específicamente relevantes para América Latina y el Caribe, cualquier persona de cualquier parte del mundo puede asistir; para acceder al entrenamiento sólo es necesario un dispositivo smartphone o una computadora con acceso a internet.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.