Con el apoyo de

AENOR certifica las plantas renovables de Iberdrola México por su gestión ambiental

AENOR certifica las plantas renovables de Iberdrola México por su gestión ambiental:

  • Todos los parques renovables de Iberdrola México ya cuentan con la certificación ISO 14001:2015 de gestión ambiental.
  • La empresa apuesta por las energías renovables incorporando los más altos estándares de calidad en sus procesos.

Índice de contenido:

AENOR certifica las plantas renovables de Iberdrola México por su gestión ambiental

Por su gestión enfocada a la mejora continua en materia ambiental, Iberdrola México obtuvo la certificación ISO 14001:2015 de sus diez plantas de energía renovable en México (7 parques eólicos y 3 plantas fotovoltaicas), en su área de Operación y Mantenimiento, por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Con este reconocimiento, la compañía energética certificó la eficiencia y buenas prácticas en materia ambiental de la gestión de sus de sus plantas renovables, que hoy suman en México una capacidad instalada de más de 1.160 megavatios (MW).

“Esta certificación por parte de AENOR es resultado de nuestro compromiso con la protección del medioambiente y de los altos estándares de calidad con el que operamos de nuestras plantas renovables. Por ello, buscamos siempre la mejora continua de nuestros procesos para contribuir a la descarbonización de la industria, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”, expresó el CEO de Iberdrola México, Enrique Alba.

Certificación de AENOR

En 2019 Iberdrola México logró la certificación de AENOR de los cuatro parques eólicos de la compañía energética en Juchitán de Zaragoza (Oaxaca). En 2020 se acreditaron dos plantas fotovoltaicas y este 2022 se culminó el proceso de certificación en la ISO 14001:2015 en las cuatro plantas de generación renovable restante. Este reconocimiento tiene una vigencia de tres años, que puede renovarse con nuevas auditorías.

“El certificado de AENOR añade más confianza a la labor que desempeña Iberdrola México para proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático. Nuestro sello es una garantía de los valores de la compañía ante todos sus grupos de interés”, afirmó el director general de AENOR México & Latam Norte, Miguel Montesino.

Entre otros requisitos, Iberdrola México logró este certificado en el área de Renovables gracias a su política medioambiental, que fija objetivos y metas en este rubro, y tras probar la competencia y capacitación de su personal. La compañía ya estaba certificada con la ISO 14001:2015 en el área de Generación (plantas de ciclos combinados y cogeneraciones), y este 2022 logró el mismo reconocimiento para Proyectos de parques eólicos y fotovoltaicos.

Enerígas Renovables, Seguridad y Salud Laboral

Además, el área de Renovables obtuvo la certificación de tres plantas fotovoltaicas y dos eólicas en Seguridad y Salud Laboral, de acuerdo con la ISO 45001:2018, y recertificó los cinco parques eólicos restantes, en una muestra del compromiso de Iberdrola México con los más altos estándares en esta materia, al tener todas sus instalaciones bajo esta norma internacional que busca mejorar los niveles de seguridad en el lugar de trabajo y reducir los incidentes operativos.

“Es un orgullo lograr estos certificados porque dan certeza a nuestros clientes sobre la excelencia empresarial con la que trabaja Iberdrola México en su apuesta por las energías renovables”, destacó el director del Negocio de Renovables en Iberdrola México, Luis Estrada.

La norma internacional ISO 14001 nació ante la necesidad de contar con un indicador universal para evaluar los esfuerzos de una organización por alcanzar una protección ambiental confiable y adecuada. Las normas que recoge la ISO 14001 establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medioambiente, ayudando de esta forma a reducir los riesgos ambientales.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.