¡Actualiza tu credencial de elector!
- Diversas organizaciones civiles se suman para impulsar que más personas actualicen su credencial de elector de cara a las elecciones de 2024.
¡Actualiza tu credencial de elector!
Según datos del INE, 22 millones de mexicanas y mexicanos (24% de los electores) no cuenta con su credencial de elector actualizada. La credencial no solo representa un medio de identificación para realizar trámites, sino que es la llave de acceso a muchos otros derechos fundamentales como la salud, educación, inclusión social, cultura y participación democrática.
Es por ello que, la campaña #MeVeo busca generar conciencia entre las y los ciudadanos para acudir a los módulos establecidos por la autoridad electoral, ya sea para realizar corrección de datos personales, actualizar su dirección o bien, renovar su credencial por pérdida de vigencia.
Encuentro Red Familia
De esta forma, durante el Encuentro Red Familia se convocó a la Firma del Pronunciamiento para Impulsar la Credencialización donde los representantes de diversas organizaciones civiles se comprometieron a divulgar al interior de sus centros de trabajo, con sus clientes y proveedores, la importancia del derecho a la identidad y, por tanto, de tener una credencial actualizada. En este sentido, otorgarán a sus colaboradores las facilidades para tramitar, actualizar y recoger su credencial de elector; Asimismo darán apoyo por parte de las áreas de RRHH para poder sacar la cita y tiempo libre, sin descuentos salariales, para que las y los colaboradores puedan realizar el trámite y recogerla.
Red Familia cuenta con más de 15,000 contactos con los que realiza acciones y actividades, y en el marco del evento, el Maestro Mario Romo, Director Nacional de Red Familia anunció el Reto por la Credencialización en el cual se buscará que el 40’% de estos contactos, es decir 6,000 personas, actualicen su credencial de elector antes del 22 de enero de 2024.
A través de estas acciones de responsabilidad social, las organizaciones civiles se comprometieron a fortalecer una cultura cívica en la ciudadanía para fortalecer la democracia-