Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Abrazando el reciclaje: una estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar...

Abrazando el reciclaje: una estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar el medio ambiente

Estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar el medio ambiente: Abrazando el reciclaje

  • El aumento en el reciclaje no solo reduce la cantidad de desechos enviados a los vertederos, sino que también conserva los recursos naturales y reduce la contaminación asociada con la extracción y producción de nuevos materiales.
  • El compromiso con el reciclaje no solo refleja una gestión responsable de los recursos, sino también un compromiso con valores éticos y ambientales, lo que puede tener un impacto positivo significativo en la percepción y reputación de la empresa en el mercado.
  • El Día Mundial del Reciclaje ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de promover prácticas empresariales y gubernamentales que fomenten el reciclaje, la reutilización de recursos y la reducción de la huella ambiental.

Abrazando el reciclaje: una estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar el medio ambiente

El crecimiento constante y progresivo del interés en temas ambientales subraya la importancia de abordar desafíos como la contaminación, la escasez de agua y la transición hacia energías limpias. Sin embargo, existen retos significativos relacionados con la anticipación de temas emergentes relacionados con una correcta gestión de recursos ambientales y apuntar a los aspectos críticos antes que los competidores, así como la implementación de iniciativas adaptadas a los desafíos específicos de cada industria.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, una jornada que invita a reflexionar sobre las prácticas cotidianas y su impacto ambiental, es crucial comprender el estado actual del sentimiento relacionado con el cambio climático, un tema de creciente preocupación entre la población mexicana. Ante este panorama, en los últimos meses, el equipo de LLYC en México ha realizado una escucha activa en redes sociales en torno a estos temas. Sin embargo, el desafío va más allá de la conversación: implica acciones concretas y políticas efectivas para mitigar los impactos ambientales y sociales del cambio climático.

La transición hacia una economía circular, donde se maximiza la reutilización y el reciclaje de recursos, es fundamental para abordar los desafíos ambientales globales y promover un desarrollo sostenible. En México, el reciclaje ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en 2020 se reciclaron aproximadamente 7.6 millones de toneladas de residuos, lo que representa un aumento del 12% respecto al 2019. Este incremento ha contribuido a reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos y a conservar los recursos naturales del país.

Impacto positivo en la economía nacional

Además, el reciclaje ha generado impactos positivos en la economía nacional, con un valor estimado de mercado de alrededor de 24 mil millones de pesos. A pesar de estos avances, aún queda un amplio margen para mejorar las tasas de reciclaje y promover una cultura más consciente del manejo de residuos en la sociedad mexicana.

Los esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático han unido a países de todo el mundo. Desde la firma del Acuerdo de París en 2015, donde 193 países se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas para 2050, los modelos ESG (Ambiental, Social y de Gobierno) han cobrado una gran relevancia en la planificación estratégica de empresas y gobiernos a nivel global. Estos modelos no solo buscan impulsar la rentabilidad a largo plazo de las organizaciones, también contribuyen a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

Consciencia por el medio ambiente

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, el reciclaje no solo es una responsabilidad corporativa, sino también una oportunidad para fortalecer la reputación y la marca de una empresa. Las organizaciones que adoptan prácticas sostenibles, como el reciclaje, además de contribuir al cuidado del planeta, generan confianza y lealtad entre sus clientes y la sociedad. El compromiso con el reciclaje refleja una gestión responsable de los recursos y un compromiso con valores éticos y ambientales, lo que puede tener un impacto positivo significativo en la percepción y la reputación de las empresas en el mercado”, afirma Mauricio Carrandi, director general de LLYC México.

Estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar el medio ambiente

No obstante, la sobreutilización del término ESG ha dado lugar a prácticas como el “greenwashing“, donde las empresas magnifican sus acciones habituales como contribuciones significativas al medio ambiente y la sociedad, sin generar cambios reales. Esto representa una pérdida de confianza y valor a largo plazo para las organizaciones, así como una falta de transparencia y permanencia en los modelos ESG.

El Día Mundial del Reciclaje ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de promover prácticas empresariales y gubernamentales que fomenten el reciclaje, la reutilización de recursos y la reducción de la huella ambiental. Es fundamental que tanto gobiernos como las empresas en México se comprometan con la protección del medio ambiente y el bienestar social, tomando medidas decisivas para enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia un futuro más sostenible para todos.

Estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar el medio ambiente

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.