Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

5 lugares para disfrutar el medio ambiente en Veracruz

El estado de Veracruz es una de las entidades con mayor biodiversidad del país por su ubicación geográfica en la que coinciden playa, montaña y selva, áreas naturales donde puedes admirar la riqueza de flora y fauna, especialmente esta semana dedicada al medio ambiente.

EL UNIVERSAL Veracruz te presenta cinco lugares para celebrar la riqueza natural del estado, donde además de admirar los paisajes, podrás conocer un poco más sobre el cuidado y el amor que necesita el planeta.

  1. Centro de Investigaciones Costeras La Mancha: Este espacio natural se ubica a 12 kilómetros del municipio de Cardel y de acuerdo al investigador Orlik Gómez Gómez García, el sitio “honra el paso de inmensas migraciones de aves que viajan del norte hacia el sur del continente, llegándose a estimar en más de 13 millones variedades de especies”.
  2. Reserva Ecológica Nanciyaga: Ubicado en la región de Los Tuxtlas, este sitio donde confluye la selva tropical más al norte del planeta, lago y aguas minerales, es el hogar de guacamayas rojas que se extinguieron del lugar hace 40 años y que por vocación, ecologistas reproducen (con especies traídas desde el Parque Ecológico Xcaret) para repoblar esta selva.
  3. Unidad de Manejo Ambiental La Otra Opción: Este centro situado en la reserva ecológica del mismo nombre, fue diseñado “para la conservación y aprovechamiento de la vida silvestre”, refirió Diana Caballero, trabajadora de la reserva, quien participa en el cuidado y protección de especies en peligro de extinción como el tapir, el serete, jabalí de labios blancos, hocofaisán, tucán real, tepezcuintle, guacamaya roja y el venado temazate.
  4. Parque Natura: Es un área protegida de 80 hectáreas localizada en la ciudad capital de Xalapa. Mantiene una asociación de ecosistemas característico, donde se presentan en mayoría cafetales abandonados, considerados actualmente como agroecosistemas, combinados con áreas de selva baja y acahueles.
  5. Paseo de los Ahuehuetes: Conformado por 11.5 kilómetros de bosque que atraviesan los municipios de Nogales, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan y Río Blanco, en este lugar de importancia ornamental, ecológica y de fauna, “podemos encontrar ahuehuetes con una edad entre 700 y mil 200 años de antigüedad que se considera el paseo del bosque galería más grande del país con más de mil 200 ahuehuetes”, dijo el biólogo Jair Peña Serrano. (Fotos: Cortesía)

Esta semana dedica al medio ambiente en el país es el momento ideal para sumar a todos los integrantes de tu familia a valorar sus ecosistemas y no existe mejor forma de hacerlo que visitando los mencionados sitios naturales, los cuales por su belleza son una invitación a la conservación y la vocación ambiental.

Fuente: El Universal Veracruz

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.