El estado de Veracruz es una de las entidades con mayor biodiversidad del país por su ubicación geográfica en la que coinciden playa, montaña y selva, áreas naturales donde puedes admirar la riqueza de flora y fauna, especialmente esta semana dedicada al medio ambiente.
EL UNIVERSAL Veracruz te presenta cinco lugares para celebrar la riqueza natural del estado, donde además de admirar los paisajes, podrás conocer un poco más sobre el cuidado y el amor que necesita el planeta.
- Centro de Investigaciones Costeras La Mancha: Este espacio natural se ubica a 12 kilómetros del municipio de Cardel y de acuerdo al investigador Orlik Gómez Gómez García, el sitio “honra el paso de inmensas migraciones de aves que viajan del norte hacia el sur del continente, llegándose a estimar en más de 13 millones variedades de especies”.
- Reserva Ecológica Nanciyaga: Ubicado en la región de Los Tuxtlas, este sitio donde confluye la selva tropical más al norte del planeta, lago y aguas minerales, es el hogar de guacamayas rojas que se extinguieron del lugar hace 40 años y que por vocación, ecologistas reproducen (con especies traídas desde el Parque Ecológico Xcaret) para repoblar esta selva.
- Unidad de Manejo Ambiental La Otra Opción: Este centro situado en la reserva ecológica del mismo nombre, fue diseñado “para la conservación y aprovechamiento de la vida silvestre”, refirió Diana Caballero, trabajadora de la reserva, quien participa en el cuidado y protección de especies en peligro de extinción como el tapir, el serete, jabalí de labios blancos, hocofaisán, tucán real, tepezcuintle, guacamaya roja y el venado temazate.
- Parque Natura: Es un área protegida de 80 hectáreas localizada en la ciudad capital de Xalapa. Mantiene una asociación de ecosistemas característico, donde se presentan en mayoría cafetales abandonados, considerados actualmente como agroecosistemas, combinados con áreas de selva baja y acahueles.
- Paseo de los Ahuehuetes: Conformado por 11.5 kilómetros de bosque que atraviesan los municipios de Nogales, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan y Río Blanco, en este lugar de importancia ornamental, ecológica y de fauna, “podemos encontrar ahuehuetes con una edad entre 700 y mil 200 años de antigüedad que se considera el paseo del bosque galería más grande del país con más de mil 200 ahuehuetes”, dijo el biólogo Jair Peña Serrano. (Fotos: Cortesía)
Esta semana dedica al medio ambiente en el país es el momento ideal para sumar a todos los integrantes de tu familia a valorar sus ecosistemas y no existe mejor forma de hacerlo que visitando los mencionados sitios naturales, los cuales por su belleza son una invitación a la conservación y la vocación ambiental.
Fuente: El Universal Veracruz