Con el apoyo de

4 claves para impulsar la logística verde

.

4 claves para impulsar la logística verde:

  • Expertos identifican la logística verde como una pieza clave para comenzar a reducir el impacto en la cadena de suministro, desde diferentes áreas.

Índice de contenido:

4 claves para impulsar la logística verde

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) reportó que en 2021 se alcanzaron 36,300 millones de toneladas de emisiones de CO2, hasta ahora la cifra más alta registrada en la historia de la humanidad, algo que en gran medida se debe a la reactivación de la economía mundial que se detonó posterior a la emergencia sanitaria por COVID-19.

En ese sentido, los costos elevados del gas natural generaron un mayor impulso al consumo del carbón para uso doméstico y en la industria; con lo cual creció aún más el reto de reducir la huella ambiental y optar por una economía circular. Expertos identifican la logística verde como una pieza clave para comenzar a reducir el impacto en la cadena de suministro, desde diferentes áreas.

1. Almacenamiento

En este sector se pueden implementar buenas prácticas para reducir la huella ecológica en los almacenes, al contar con otros sistemas automatizados conectados al internet de las cosas (IOT), que permiten iluminar o encender el aire acondicionado de manera automatizada cuando detecta que los trabajadores inician sus labores, abonando mayor eficiencia y menos impacto ambiental. Otra práctica que comienza a tomar auge son los almacenes llamados “dark warehousing” que se caracterizan por su automatización, nula iluminación, y mano de obra con lo cual hay grandes ahorros.

2. Empaques ecofriendly

Bolsas, cajas de cartón, plástico y pallets, son varios de los materiales utilizados para almacenar, empacar y enviar los productos desde el almacén hasta llegar al consumidor final. Un gran acierto para la logística verde es lograr reducir el uso de estos insumos y sustituirlos por materiales reciclables, de larga duración, para ser reutilizables en varias ocasiones dentro de la cadena de distribución.

3. Transporte

En la carrera por reducir la huella ambiental en el transporte de mercancías, los camiones eléctricos o híbridos, e incluso el uso de combustibles como el biodiesel, juegan un papel imprescindible para optar por sistemas sostenibles y amigables con el medio ambiente. Sin embargo, no son los únicos, también generar reportes de eficiencia del uso de combustible es clave, ya que a raíz de esta data se puede regular su uso, así como crear rutas estratégicas para evitar traslados con poca carga o vacíos; es una forma eficiente de contribuir con el transporte verde.

4. Reciclaje y procesamiento

Al ser entregada la mercancía, no hay una política clara en relación con el manejo de residuos y muchos de ellos no son reciclados ni devueltos a la cadena de suministro. En este sentido, los consumidores también pueden tener un papel activo al devolver estos materiales como plástico, cajas, e incluso,llevarlos a centros de recolección. Asimismo, los distribuidores también pueden contribuir en la recolección de estos materiales.

En el camino hacia una logística verde, aún hay grandes retos por parte del sector logístico y consumidores para contribuir con la reducción de emisiones, y la contención de desperdicios, por tal motivo hoy más que nunca es importante contar con una mayor inteligencia logística, procesos sistematizados y proveedores que promuevan en sus procesos un mayor impulso de prácticas amigables con el medio ambiente.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link