Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónZurich México y PNUD impulsan la igualdad y el desarrollo de mujeres...

Zurich México y PNUD impulsan la igualdad y el desarrollo de mujeres emprendedoras

Zurich México y PNUD impulsan la igualdad y el desarrollo de mujeres emprendedoras:

  • El proyecto CTIM busca fortalecer las habilidades de mujeres estudiantes y emprendedoras de los estados de Puebla, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México.
  • A través de esta iniciativa se busca llegar a más de 30 mil estudiantes y 120 tutores, y mujeres. 
  • Además, 500 mujeres emprendedoras de comunidades de Puebla y Veracruz fortalecerán sus habilidades para los negocios y la sustentabilidad.

Zurich México y PNUD impulsan la igualdad y el desarrollo de mujeres emprendedoras

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Zurich México y su Fundación (Z Zurich Foundation) presentaron el proyecto CTIM, una estrategia para la igualdad y el desarrollo local, el cual busca fortalecer las habilidades de mujeres estudiantes y emprendedoras de los estados de Puebla, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México, para que logren una participación más plena en la sociedad y en sus propios proyectos de vida, al trascender obstáculos, barreras y restricciones que surgen o refuerzan a partir de las dinámicas de género.

El proyecto busca desarrollar habilidades, tanto técnicas como blandas, con un enfoque integral, con énfasis en la perspectiva de género, el desarrollo económico local sostenible, el pluralismo científico, así como en el enfoque de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). Lo anterior, sumado al desarrollo de conocimientos para diseñar e implementar proyectos estudiantiles, para que las mujeres estudiantes y emprendedoras sean capaces de impulsar un desarrollo comunitario más inclusivo e igualitario.

En el evento de presentación del proyecto se contó con la participación de Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD en México; Marc Martínez, CEO de Zurich México; Cynthia Martínez, Oficial Nacional de Desarrollo Social y Económico del PNUD en México; Laila Abdala, Directora de Directora de Marketing, Cliente y Sustentabilidad de Zurich México; Leonardo Caamaño, Gerente Regional para América Latina de la Fundación Z Zurich; así como representantes de gobierno, agencias de cooperación, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil.

Componentes principales

Esta iniciativa tendrá dos componentes principales:

El primero, trabajará de forma presencial y virtual con comunidades escolares de educación media superior, esperando llegar a más de 30 mil estudiantes y 120 tutores, en los estados de Puebla, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.  La iniciativa facilitará aprendizajes sobre género desde un enfoque de CTIM, el desarrollo de habilidades para diseñar proyectos estudiantiles con impacto social inclusivo, así como espacios de experimentación para implementar proyectos de impacto.

El segundo componente, trabajará con 500 mujeres emprendedoras de comunidades de Puebla y Veracruz cuyos emprendimientos tienen impacto en los medios de vida locales. Las comunidades fueron seleccionadas debido a que han sido parte de programas de recuperación ante desastres naturales implementados por el PNUD y ZZF, por lo que se buscará fortalecer las habilidades para los negocios y la sustentabilidad. Las mujeres emprendedoras trabajarán de la mano con las comunidades de estudiantes del proyecto, para fortalecer los aprendizajes y fomentar la cohesión social.

Representantes de PNUD y Zurich

En su mensaje, Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD en México, resaltó que en México sólo el 8% de las y los CEO son mujeres, 29% del total de ingenieros son mujeres, y sólo el 27% de las personas que acceden a carreras científicas son mujeres. Por ello, habló de la importancia de incluir al 50% de la población, añadió: “hay capacidades extraordinarias que multiplicarían al menos por dos las posibilidades del país en todos los contextos sobre todo en el científico, de ahí la relevancia del proyecto”. También, aseguró que este proyecto trasciende los 30,000 beneficiarios al ser un proyecto fácilmente replicable que permitirá cumplir con el deber de galvanizar el recurso de otros donantes y del PNUD para poder llegar a más personas y comunidades en algo tan importante como la igualdad de género y el desarrollo rural inclusivo.

Por su parte, Marc Martínez, CEO de Zurich México señaló: “En Zurich estamos comprometidos con el empoderamiento de las mujeres y niñas en la búsqueda de condiciones propicias para la igualdad de oportunidades, el aprovechamiento del potencial, el talento y el acceso a más opciones de trayectorias profesionales, laborales y personales. Reconocemos la importancia de promover la cooperación entre el sector privado y el sector público para atender problemáticas universales, por eso nos sentimos muy orgullosos de sumar esfuerzos con otras organizaciones que buscan el mismo objetivo que nosotros: generar un impacto positivo y crear juntos un futuro más brillante”.

Educación y Desarrollo Económico

Además de los objetivos planteados, se espera que esta estrategia genere buenas prácticas que incidan en los ámbitos de la educación y el desarrollo económico local, las cuales pueden transformarse en programas y políticas públicas que permitan abordar de forma integral las desigualdades, principalmente, en razón de género.

Asimismo, Zurich México, a través de su programa de voluntariado, sumará elementos para fortalecer el compromiso con el emprendimiento de acciones que sumen al desarrollo local sostenible, con participaciones de su personal en actividades de acompañamiento, asesoría, transferencia de conocimientos y habilidades, que dan cuenta de una visión integral de que todas las personas comparten la responsabilidad en la construcción de comunidades inclusivas, pacíficas y sostenibles.

El proyecto se implementará del 2023 al 2025 de la mano con gobiernos locales, organizaciones de emprendimientos liderados por mujeres, representaciones de subsistemas de Educación Media Superior, personal directivo de planteles, personal docente, tutores y de la comunidad de estudiantes.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.