Con el apoyo de

Zurich México invierte 300 MDP en Bonos Verdes

La aseguradora Zurich en México invirtió 300 millones de pesos (16.1 mdd) en Bonos Verdes emitidos recientemente por Nacional Financiera (NAFIN), los cuales tendrán un impacto directo en la construcción de dos plantas mini-hidroeléctricas y un parque eólico.

“Desde noviembre de 2013, Zurich anunció el compromiso de invertir 1 billón de dólares en bonos verdes emitidos por el Banco Mundial y en 2014 el grupo decidió duplicar la cantidad”, comentó Javier Rodríguez Della Vecchia, CEO de Zurich México. “Creemos que nuestras inversiones no deben estar motivadas únicamente por los beneficios económicos sino también es importante enfocarse en sustentabilidad y soluciones que mitiguen los problemas ambientales a nivel mundial”.

A diferencia de los bonos normales, los bonos verdes son una herramienta para canalizar fondos a proyectos que ayuden a mitigar el cambio climático y cada vez más empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales se suman a este instrumento en el sector financiero. Para el desarrollo de este mecanismo de inversión, el Banco Mundial creó hace 11 años el primer fondo de carbono en el mundo para apoyar los objetivos del Protocolo de Kioto y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En 2015, NAFIN fue el primer banco mexicano emisor de bonos verdes y hace unas semanas realizó, por primera vez en pesos mexicanos, la segunda emisión por un valor de 2,000 millones de pesos a siete años, siendo 15% de dicha emisión, inversión directa de Zurich. Este moto servirá para recaudar fondos para proyectos relacionados con energías renovables enfocados en hidroeléctrica y eólica en los estados de Nayarit y Puebla.

“Parte de la filosofía de Zurich es crear valor en las comunidades donde operamos, por lo cual buscamos generar cambios positivos tanto en aspectos sociales como ambientales; por ello es motivo de orgullo desarrollar inversiones de impacto verdes, para lograr acciones ambientales afirmativas y medibles”, agregó Javier Rodríguez Della Vecchia.

Además de invertir en bonos verdes, como parte de sus acciones de Responsabilidad Corporativa, la aseguradora en México cuenta con alianzas con la Cruz Roja Mexicana y apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con el objetivo de desarrollar comunidades resilientes ante inundaciones para la prevención y reducción de riesgos por desastres naturales. También colabora en proyectos para generar conciencia y luchar contra la trata de mujeres, entre algunas otras iniciativas más.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link