Con el apoyo de

Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular

.

Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular:

  • Zebra Technologies es una de las empresas de tecnología pionera en economía circular que promueve recuperar, reacondicionar y reciclar, con el respaldo de un soporte integral durante todo el ciclo de vida de los dispositivos. 
  • El programa de Economía Circular busca brindar soluciones más económicas y de largo plazo a sus clientes. 

Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero sólo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.  

En Zebra Technologies, conscientes del cuidado del medio ambiente, han planteado un modelo de negocio que va de la mano con la sustentabilidad. Se trata de su programa de Economía Circular que busca brindar soluciones más económicas y de largo plazo a sus clientes, especialmente a pequeñas y medianas empresas.

Tan solo en México, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estima que del total de residuos electrónicos generados se recicla sólo el 10% de manera formal, mientras que un 40% permanece almacenado en casas habitación y bodegas. El otro 50% llega a estaciones de transferencia o a manos de recicladores informales (chatarreros), rellenos sanitarios o tiraderos no controlados. 

Programa de Zebra de Economía Circular

En respuesta a los retos del planeta, el revolucionario programa de Zebra de Economía Circular, va desde adquirir dispositivos nuevos, hasta revenderlos, después de hacerlos pasar por un riguroso proceso de reacondicionamiento, que incluye reparaciones de calidad de fabricante, batería nueva de fábrica y test de calidad de 24 puntos; así, ofrecen al mercado equipos reacondicionados certificados de Zebra de la más alta calidad e incluso reciclar de manera segura los dispositivos que han alcanzado el final de su vida útil.  En ese sentido, la compañía ofrece seguridad, flexibilidad y el apoyo a sus clientes para todas sus iniciativas comerciales, que fomentan la protección del medioambiente, algo que destaca en fechas como este 22 de abril, cuando se conmemora el Día de la Tierra.  

Muchas empresas que adquieren tecnologías luego no saben qué hacer con los dispositivos que no usan. Es por eso que Zebra también entrega la opción de comprarlos para, posteriormente, reacondicionarlos y volver a darles una vida útil. Esta política innovadora, no está exenta de desafíos, ya que “en Latinoamérica aún se tiene desconfianza de los productos refurbished y debemos quitarnos la idea de que los productos remanufacturados son de mala calidad”, asegura Andrés Rincón. Además, Zebra ofrece contratos de servicios que certifican que las reparaciones son de alta calidad, con test, y garantías de fábrica. Estándares estrictos que convierten al producto como si fuera nuevo.  

Actualmente las empresas enfrentan grandes desafíos, y la Responsabilidad Social Empresarial va de la mano con la sustentabilidad. “Cuando tu vendes un producto que además viene acompañado de una etiqueta que dice que fue elaborado con material reciclado, eso genera un impacto al usuario final que siente que también está ayudando”, concluye Andrés Rincón. 

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link