Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular

Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular

Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular:

  • Zebra Technologies es una de las empresas de tecnología pionera en economía circular que promueve recuperar, reacondicionar y reciclar, con el respaldo de un soporte integral durante todo el ciclo de vida de los dispositivos. 
  • El programa de Economía Circular busca brindar soluciones más económicas y de largo plazo a sus clientes. 

Zebra Technologies plantea un modelo de negocio sustentable con Economía Circular

Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero sólo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte.  

En Zebra Technologies, conscientes del cuidado del medio ambiente, han planteado un modelo de negocio que va de la mano con la sustentabilidad. Se trata de su programa de Economía Circular que busca brindar soluciones más económicas y de largo plazo a sus clientes, especialmente a pequeñas y medianas empresas.

Tan solo en México, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estima que del total de residuos electrónicos generados se recicla sólo el 10% de manera formal, mientras que un 40% permanece almacenado en casas habitación y bodegas. El otro 50% llega a estaciones de transferencia o a manos de recicladores informales (chatarreros), rellenos sanitarios o tiraderos no controlados. 

Programa de Zebra de Economía Circular

En respuesta a los retos del planeta, el revolucionario programa de Zebra de Economía Circular, va desde adquirir dispositivos nuevos, hasta revenderlos, después de hacerlos pasar por un riguroso proceso de reacondicionamiento, que incluye reparaciones de calidad de fabricante, batería nueva de fábrica y test de calidad de 24 puntos; así, ofrecen al mercado equipos reacondicionados certificados de Zebra de la más alta calidad e incluso reciclar de manera segura los dispositivos que han alcanzado el final de su vida útil.  En ese sentido, la compañía ofrece seguridad, flexibilidad y el apoyo a sus clientes para todas sus iniciativas comerciales, que fomentan la protección del medioambiente, algo que destaca en fechas como este 22 de abril, cuando se conmemora el Día de la Tierra.  

Muchas empresas que adquieren tecnologías luego no saben qué hacer con los dispositivos que no usan. Es por eso que Zebra también entrega la opción de comprarlos para, posteriormente, reacondicionarlos y volver a darles una vida útil. Esta política innovadora, no está exenta de desafíos, ya que “en Latinoamérica aún se tiene desconfianza de los productos refurbished y debemos quitarnos la idea de que los productos remanufacturados son de mala calidad”, asegura Andrés Rincón. Además, Zebra ofrece contratos de servicios que certifican que las reparaciones son de alta calidad, con test, y garantías de fábrica. Estándares estrictos que convierten al producto como si fuera nuevo.  

Actualmente las empresas enfrentan grandes desafíos, y la Responsabilidad Social Empresarial va de la mano con la sustentabilidad. “Cuando tu vendes un producto que además viene acompañado de una etiqueta que dice que fue elaborado con material reciclado, eso genera un impacto al usuario final que siente que también está ayudando”, concluye Andrés Rincón. 

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.