Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadYara e IBM apuestan por tecnologías de datos abiertas para impulsar la...

Yara e IBM apuestan por tecnologías de datos abiertas para impulsar la producción sostenible de alimentos

Yara e IBM apuestan por tecnologías de datos abiertas para impulsar la producción sostenible de alimentos: Yara, líder mundial en soluciones de nutrición de cultivos y agricultura digital, e IBM, invitan a asociaciones agrícolas, academia, organizaciones no gubernamentales (ONG), y demás actores de la industria a unirse a un movimiento para desarrollar un intercambio abierto de datos que facilite la colaboración en torno a los datos agrícolas, con el objetivo de mejorar la producción mundial de alimentos de una manera sostenible.

Yara e IBM apuestan por tecnologías de datos abiertas para impulsar la producción sostenible de alimentos

La tecnología y la innovación digital tienen el potencial de contribuir de manera significativa a un cambio de rumbo en la sostenibilidad, la transparencia y la eficiencia de recursos del suministro de alimentos. La alta calidad de los datos agrícolas es uno de los fundamentos que pueden ayudar a hacer esto posible. Sin embargo, hoy en día, dichos datos suelen estar dispersos, no son compatibles y son inaccesibles. Además, existen importantes preocupaciones que obstaculizan la colaboración en materia de datos, tales como asegurar los beneficios de compartirlos de forma amplia, respetando al mismo tiempo la privacidad de los agricultores y protegiendo la información patentada.

Para superar estos retos, Yara e IBM creen que es esencial un enfoque de colaboración. El Intercambio Abierto de Datos Agrícolas y del Campo tiene como objetivo reunir la data de varios actores para abordar temas concretos y permitir la innovación. El intercambio de datos permite a los agricultores recibir servicios de mayor valor y que se les pague a cambio de compartir sus datos. El uso de la plataforma de intercambio abierto de datos también puede hacer que los agricultores y los actores de la cadena de valor confíen en que se cumplan los requisitos normativos aplicables.

“Es nuestra responsabilidad superar los silos y trabajar juntos para aportar innovación a la forma en que producimos alimentos. La transición hacia un sistema alimentario más sostenible requiere soluciones personalizadas basadas en datos para cada parcela. El intercambio de datos fiables es un elemento clave en el que podemos marcar colectivamente una diferencia que beneficie a todos, desde los agricultores hasta los consumidores finales”, dijo Terje Knutsen, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de Yara.

Yara e IBM invitan a los pioneros de la agricultura y la industria alimentaria a probar conjuntamente casos concretos y a definir los principios y los aspectos prácticos de la colaboración de datos. Los participantes contribuirán al desarrollo de un ecosistema alimentario diseñado para permitir la innovación basada en datos, abordar las cambiantes preferencias de los consumidores y reducir la huella ambiental de la producción de alimentos.

“La agricultura tiene varios desafíos, donde el trabajo colaborativo con todas las partes del sector es importante para enfrentarlos. Parte de la solución es lograr integrar todos los datos que provienen de la industria y la academia. Con los últimos avances tecnológicos, es el momento de integrar los ensayos e investigaciones en campo de las universidades, los datos de las diferentes apps que hay en el mercado y el conocimiento agronómico de las compañías del sector. Si reunimos toda esa información y aprovechamos la tecnología disponible, es posible que logremos la sostenibilidad no solo de la agricultura, sino también del planeta”, expresó Carlos Berdugo, Senior Agronomist para Yara Latinoamérica.

La iniciativa se basará en las enseñanzas y la base tecnológica establecidas en el contexto de la asociación de Yara e IBM, que fue lanzada en 2019 cuando las dos empresas unieron sus fuerzas para conectar y apoyar a los agricultores de todo el mundo. El enfoque inicial del trabajo conjunto se centra en la gestión de datos agrícolas, así como en la innovación conjunta impulsada por los datos para los agricultores, que ya se ha lanzado con éxito en varios mercados de todo el mundo.

Con la experiencia adquirida, las dos organizaciones ahora pretenden expandir la innovación basada en datos a una comunidad más amplia para ayudar a alimentar a una población en crecimiento, de forma más sostenible y respetuosa con el clima, permitiendo al mundo cultivar más alimentos con una menor huella ambiental.

“Cuando IBM y Yara desarrollaron la primera colaboración en agricultura digital, nos centramos en una visión conjunta para marcar una diferencia real en el aumento de los rendimientos agrícolas mundiales de forma sostenible”, dijo Mark Foster, vicepresidente senior de Servicios de IBM y Servicios Empresariales Globales. “Creemos que la industria agrícola necesita invertir en tecnologías exponenciales como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y en el big data para ayudar a abordar el cambio climático y el crecimiento de la población, ya que amenazan la capacidad del mundo para producir suficientes alimentos. Junto con Yara, estamos dando un gran paso hacia la transformación del sistema alimentario mundial al invitar a todos los actores de la cadena de valor de los alimentos a unirse a este movimiento de colaboración para ayudar a alimentar al mundo de forma más eficiente y sostenible”.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.