Con el apoyo de

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta

.

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta:

  • Con “Imperfectas, pero buenas”, parte de la comida que se pierde no ser visualmente “perfecta” puede ser aprovechada con esta nueva dinámica de consumo.

Índice de contenido:

Walmart busca reducir el desperdicio de alimentos y regenerar el planeta

Información de Bancos de Alimentos de México revela que al menos 38 toneladas de alimento se desperdician por minuto en nuestro país, cantidad que podría cubrir la seguridad alimentaria de 28.6 millones de personas. En ese mismo sentido, el estudio de “Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020” de la ONU destaca que la cantidad de alimentos que se desechan por razones ajenas a su vida útil podría alimentar al menos a 690 millones de personas en el mundo.

El impacto que produce esta situación sobrepasa los efectos económicos y sociales, ya que también trae consecuencias ambientales, al estimarse que entre el 8% y 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero que se producen en el planeta están asociadas con alimentos que no se consumen.

Aunque las razones por las que se pierde o desperdicia un alimento son variadas, buena parte de esta comida sana y nutritiva es desaprovechada por no cumplir con ciertas características estéticas, debido a que prevalece entre los consumidores una tendencia a los productos visualmente “perfectos”.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En apoyo al doceavo objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que impulsa una producción y consumo responsable para reducir al 50% el desperdicio de alimentos, Walmart de México y Centroamérica lanza “Imperfectas, pero buenas”.

En su fase inicial, “Imperfectas, pero buenas” está operando en 11 sucursales de Walmart Supercenter, con la intención de invitar a nuestros clientes se familiaricen con esta nueva dinámica de consumo, cuya forma no impacta el valor nutrimental. Las familias en México podrán disfrutar de la calidad y sabor de frutas y verduras que por alguna razón climática o del campo, tienen defectos estéticos externos consideradas imperfectas en tamaño y forma, pero de igual sabor a un precio preferente.

En tiendas Walmart

En las tiendas Walmart Supercenter Universidad, Interlomas, Patio Santa Fe, Miramontes, Satélite, Toreo y Buenavista de Ciudad de México; así como Portal Cuautitlán, Ecatepec Centro e Ixtapaluca, en el Estado de México; y Vista Hermosa, en Morelos, invitamos a nuestros clientes a visitar “Imperfectas pero buenas” en el área de frutas y verduras; para escoger su producto el cual, viene enmallado o embolsado para la fácil identificación.

Con esta iniciativa, en Walmart de México y Centroamérica fortalecemos nuestro compromiso de ser una cadena de suministro responsable e inclusiva, que todos los días contribuye a mantener, regenerar y conservar al planeta y sus comunidades, para avanzar con paso firme en nuestro camino a ser una empresa regenerativa para en 2040.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link