Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEVoluntariado corporativo, expresión de la RSE

Voluntariado corporativo, expresión de la RSE

El voluntariado corporativo es una expresión de la responsabilidad social empresarial (RSE). Por su impacto positivo hacia adentro de la empresa y en las comunidades donde opera, es una de las mejores prácticas de responsabilidad social empresarial que está creciendo en todo el mundo.

La semana pasada, se realizó en México la primera reunión presencial del Primer Congreso Iberoamericano de Voluntariado Corporativo, que resulta a todas luces novedoso.

El Congreso inició el pasado 25 de marzo y tendrá una duración de ocho meses con eventos en 10 países. Las siguientes reuniones presenciales serán en Bogotá, en julio, y en Barcelona en octubre.

Se trata de una iniciativa impulsada por Voluntare, una red internacional de empresas y organizaciones de la sociedad civil (OSC) que promueven el voluntariado corporativo en alianza con la Fundación Hazloposible de España y la Red Forum Empresa.

En México, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) es el organizador y convocante. El Congreso está aglutinando toda la actividad sobre voluntariado corporativo de empresas, OSC y organismos públicos de ambos lados del Atlántico. Sus temáticas formarán parte de la Global Initiative to Advace Corporate Volunteering, liderada por Naciones Unidas.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al voluntario como “aquella persona que realiza un trabajo no obligatorio y llevado a cabo sin recibir remuneración alguna a cambio, en el que un individuo dona tiempo para realizar actividades —sea a través de una organización o de manera directa— para ayuda de otros fuera de su hogar”.

Buissness in the Community define el voluntariado corporativo como: “La movilización de las empresas de tiempo, talento, energía y recursos de sus empleados para contribuir a la comunidad. Esto incluye: compromiso a largo plazo, desarrollo de capacidades y tareas concretas, transferencia de capacidades, desafíos de trabajo en equipo, apoyo de la compañía a los proyectos

Las empresas han desarrollado diversas estrategias para motivar, organizar y medir el voluntariado corporativo entre sus colaboradores: alianzas con las OSC; trabajo directo en las comunidades y especialmente el llamado “Día D”, donde en una fecha específica todos los colaboradores interesados en participar brindan su tiempo y talento para una causa común.

También han implementado sistemas de voluntariado virtual y una gran variedad de formas que surgen de la creatividad de los mismos colaboradores.

Las empresas que cuentan con voluntariado corporativo saben la importancia de medir los resultados de las acciones voluntarias para conocer el impacto en las comunidades y varias ya lo están haciendo.

Con todo el desarrollo que está teniendo el voluntariado corporativo, tiene retos importantes:

  • ¿Cómo motivar la participación voluntaria de los colaboradores? Sin duda no es cosa fácil sugerirle a un colaborador que además de su carga de trabajo cotidiana dedique tiempo a llevar a cabo actividades en favor de otros.
  • Cómo diseñar actividades de voluntariado que resulten eficaces en las comunidades y atractivas para los colaboradores, que tengan un impacto social real y tangible y se encuentren preferentemente alineadas con la misión de la empresa.
  • ¿Cómo estimular la permanencia y continuidad del trabajo voluntario desde la empresa? ¿Cómo ayudar a mantener el interés de los colaboradores en las diversas actividades de voluntariado?

Grandes empresas o PyMEs, todas tienen la posibilidad de impulsar el voluntariado corporativo, siempre y cuando exista la determinación de ayudar a la comunidad, tratar con respeto y entusiasmo a los colaboradores y tener en claro los objetivos qué se quieren alcanzar en la comunidad.

Fuente: CEMEFI

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.