Voluntad Cotemar por la conservación de los ecosistemas manglares:
- La empresa destaca su compromiso con la conservación de los manglares mediante limpieza, reforestación, colaboración con comunidades y promoción de prácticas sostenibles.
- Cotemar es ejemplo de cómo el desarrollo económico y la protección ambiental pueden coexistir para fortalecerse mutuamente.
Voluntad Cotemar por la conservación de los ecosistemas manglares
Los manglares son ecosistemas costeros, caracterizados por árboles y arbustos que crecen en zonas intermareales de regiones tropicales y subtropicales.
De acuerdo con ONU Medio Ambiente, se estima que a nivel global cubren aproximadamente 152,000 kilómetros cuadrados. Por su parte, en México los manglares cubren aproximadamente 9,051 kilómetros cuadrados, posicionándose como el cuarto país con mayor extensión de este ecosistema, después de Indonesia, Australia y Brasil.
Sin embargo, a pesar de su importancia y beneficios, Naciones Unidas estima que en las últimas décadas se han perdido entre el 20% y el 35% a nivel global y cerca del 10% en México.
Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares
Ante un panorama cada vez más adverso para los manglares, la ONU ha establecido el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares para concienciar sobre su importancia y para promover acciones para su cuidado y conservación.
La celebración busca resaltar el papel de estos ecosistemas en la protección de las costas contra la erosión, las inundaciones, las tormentas y los tsunamis al tiempo que sirven como filtros biológicos y recargan los mantos acuíferos.
También, en este día se busca evidenciar que los manglares son hogares importantes para muchas especies marinas y terrestres, brindando refugio y áreas de cría para peces, crustáceos y aves.
En cuanto a la lucha contra el cambio climático, cabe mencionar que los manglares almacenan grandes cantidades de dióxido de carbono ayudando a mitigar este fenómeno global.
Cotemar y la conservación del ecosistema manglar
Grupo Cotemar México, empresa 100% mexicana líder en el sector energético, ha asumido el compromiso de operar con responsabilidad social y ambiental, respetando las normas y regulaciones vigentes para contribuir al desarrollo sostenible.
El estado de Campeche, lugar donde principalmente opera el grupo, contiene una gran biodiversidad de especies por lo que para la empresa es prioritario proteger y conservar los ecosistemas existentes.
Para llevarlo a la práctica, Cotemar cuenta con la Actualización del Inventario de Especies Flora y Fauna con el propósito de determinar y describir de manera cualitativa y cuantitativa la biodiversidad existente en las instalaciones del patio de almacenes y mantenimiento km 10.5.
En dicho inventario, se llevan a cabo muestreos regulares de las especies presentes en las instalaciones, conforme a la normativa NOM-059- SEMARNAT-2010. De esta manera, la empresa identifica especies locales que figuran en listados internacionales de especies protegidas.
Así, de manera voluntaria, Grupo Cotemar trabaja en la preservación de 4 especies de manglares protegidos por la SEMARNAT:
- Mangle rojo
- Mangle blanco
- Mangle prieto
- Mangle botoncillo
Para robustecer su compromiso ambiental, Cotemar inició en 2022 el proyecto “Huellas de mis raíces” para identificar y clasificar plantas según su importancia ecológica y nivel de riesgo. El objetivo es proteger estas plantas, incluyendo los manglares, para cultivarlas en un invernadero y finalmente ser trasplantadas.
Voluntad Cotemar por la restauración y cuidado del ecosistema de manglar
A través del programa “Voluntad Cotemar”, colaboradores de la empresa participan en actividades de recuperación y rescate del ecosistema de manglar en el Ecosendero de la Caleta.
Este programa de voluntariado corporativo involucra a organizaciones ambientales, entidades gubernamentales y la comunidad con el objetivo de recuperar una superficie del ecosistema manglar mediante monitoreo, limpieza, reforestación y educación ambiental.
Entre los beneficios ambientales que Cotemar ha logrado con este proyecto es la recuperación de la biodiversidad y los hábitats naturales, la mejora de la calidad del agua y del suelo, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por otro lado, los beneficios sociales logrados son la generación empleos locales para las actividades de restauración y mantenimiento, el fortalecimiento de las capacidades técnicas y organizativas de las comunidades involucradas y la participación de colaboradores creando sentido de orgullo y pertenencia.
Cotemar y el valor socioambiental
Grupo Cotemar México demuestra cómo la responsabilidad social corporativa puede tener un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades locales, fortaleciendo el vínculo entre desarrollo económico y protección ambiental.
Estos esfuerzos no solo buscan la restauración y protección de los manglares, sino también la educación y concienciación sobre su valor ecológico y económico.
La dedicación de Cotemar a la conservación de los manglares es una muestra clara de su compromiso con un futuro sostenible, cuidando la biodiversidad y mitigando el cambio climático para fortalecer la economía y la cohesión social.
