Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVivoberefoot, zapatos hechos con algas

Vivoberefoot, zapatos hechos con algas

Vivoberefoot, zapatos hechos con algas Los Ultra III son unos tenis ecológicos que podrían ayudarte a reducir tu huella de carbono con estilo.

Ya no hay ninguna duda, por lo menos si has estado pendiente de lo que está pasando en el mundo, de que el planeta está en medio de una crisis ecológica que, de seguir así, podría tener consecuencias devastadoras y empujarnos a tener que construir una colonia espacial al estilo Interstellar o una súper nave que nos transporte a todos al estilo Wall-E. El calentamiento global, los altos índices de contaminación y el cambio climático han hecho que el mundo entero abra los ojos y comience a pensar en formas de reducir el impacto que los humanos tienen en el medio ambiente y en crear soluciones para reducir o intentar sanar el daño que ya está hecho pero que, probablemente, aún tiene solución.

Una de esas soluciones es la moda sustentable, ropa no solo funcional y estética, sino que también sea amigable con el medio ambiente y sus recursos. Todo lo que haces, usas y consumes deja una marca en el medio ambiente, sin saberlo puedes estar contribuyendo a destruir, o por lo menos a contaminar más el planeta, y tu ropa y tus zapatos juegan un papel muy importante.

Ir por la vida sin zapatos no está permitido, por más que quieras y por más que el calor te obligue a hacerlo, no puedes entrar a la oficina usando solo calcetines y seguramente te van a pedir, amablemente, que te retires de cualquier otro lugar si decides que los zapatos ya no son lo tuyo y dejas de usarlos. Lo que si puedes hacer, es elegir opciones que ayuden a reducir tu huella de carbono y a sentirte más cómodo al mismo tiempo.

Vivoberefoot, una compañía de Londres, creó un par de tenis ecológicos hechos a base de materiales naturales que ayudan a reducir tu huella de carbono y que además recrean la sensación de estar caminando sin zapatos, sin realmente tener que hacerlo.

Para dar vida a los Ultra III, la compañía usa algas tomadas de pantanos y ríos (y todos saben que hay demasiadas flotando por ahí y enredándose en los pies de los nadadores), y las transforma en zapatos resistentes y ligeros que ya no dependen de materiales no renovables. La idea detrás de los tenis es que cualquier consumidor pueda ayudar a reducir un poco del carbono en la atmosfera y a limpiar, par con par, más y más cuerpos de agua y de esta manera dejar de ser uno de los problemas y comenzar a formar parte de la solución.

Los tenis fueron creados en colaboración con Bloom Foam, una compañía de Mississippi que usa las plantas como base para crear una espuma inteligente y ecológica que además es muy resistente, el surfista Kelly Slater incluso la usó en su propia colección, y que de acuerdo con Galahad Clark, fundador de Vivabarefoot, podría comenzar una revolución en el mundo de los zapatos.

Además de ser completamente ecológicos, estos tenis pueden aguantarlo todo, puedes meterlos al agua, al lodo y a cualquier lugar sin miedo a que vayan a quedar destruidos o que conviertan tus pies en un horno portátil. Tal vez no son los tenis más bonitos del mundo, pero tampoco son horribles y tienen la ventaja de no dañar al medio ambiente.

Fuente: GQ

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.