Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVivoberefoot, zapatos hechos con algas

Vivoberefoot, zapatos hechos con algas

Vivoberefoot, zapatos hechos con algas Los Ultra III son unos tenis ecológicos que podrían ayudarte a reducir tu huella de carbono con estilo.

Ya no hay ninguna duda, por lo menos si has estado pendiente de lo que está pasando en el mundo, de que el planeta está en medio de una crisis ecológica que, de seguir así, podría tener consecuencias devastadoras y empujarnos a tener que construir una colonia espacial al estilo Interstellar o una súper nave que nos transporte a todos al estilo Wall-E. El calentamiento global, los altos índices de contaminación y el cambio climático han hecho que el mundo entero abra los ojos y comience a pensar en formas de reducir el impacto que los humanos tienen en el medio ambiente y en crear soluciones para reducir o intentar sanar el daño que ya está hecho pero que, probablemente, aún tiene solución.

Una de esas soluciones es la moda sustentable, ropa no solo funcional y estética, sino que también sea amigable con el medio ambiente y sus recursos. Todo lo que haces, usas y consumes deja una marca en el medio ambiente, sin saberlo puedes estar contribuyendo a destruir, o por lo menos a contaminar más el planeta, y tu ropa y tus zapatos juegan un papel muy importante.

Ir por la vida sin zapatos no está permitido, por más que quieras y por más que el calor te obligue a hacerlo, no puedes entrar a la oficina usando solo calcetines y seguramente te van a pedir, amablemente, que te retires de cualquier otro lugar si decides que los zapatos ya no son lo tuyo y dejas de usarlos. Lo que si puedes hacer, es elegir opciones que ayuden a reducir tu huella de carbono y a sentirte más cómodo al mismo tiempo.

Vivoberefoot, una compañía de Londres, creó un par de tenis ecológicos hechos a base de materiales naturales que ayudan a reducir tu huella de carbono y que además recrean la sensación de estar caminando sin zapatos, sin realmente tener que hacerlo.

Para dar vida a los Ultra III, la compañía usa algas tomadas de pantanos y ríos (y todos saben que hay demasiadas flotando por ahí y enredándose en los pies de los nadadores), y las transforma en zapatos resistentes y ligeros que ya no dependen de materiales no renovables. La idea detrás de los tenis es que cualquier consumidor pueda ayudar a reducir un poco del carbono en la atmosfera y a limpiar, par con par, más y más cuerpos de agua y de esta manera dejar de ser uno de los problemas y comenzar a formar parte de la solución.

Los tenis fueron creados en colaboración con Bloom Foam, una compañía de Mississippi que usa las plantas como base para crear una espuma inteligente y ecológica que además es muy resistente, el surfista Kelly Slater incluso la usó en su propia colección, y que de acuerdo con Galahad Clark, fundador de Vivabarefoot, podría comenzar una revolución en el mundo de los zapatos.

Además de ser completamente ecológicos, estos tenis pueden aguantarlo todo, puedes meterlos al agua, al lodo y a cualquier lugar sin miedo a que vayan a quedar destruidos o que conviertan tus pies en un horno portátil. Tal vez no son los tenis más bonitos del mundo, pero tampoco son horribles y tienen la ventaja de no dañar al medio ambiente.

Fuente: GQ

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.