Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasVillage Capital convoca a startups de tecnología verde en Latinoamérica

Village Capital convoca a startups de tecnología verde en Latinoamérica

Village Capital convoca a startups de tecnología verde en Latinoamérica:

  • El programa tiene como objetivo abordar y superar los desafíos clave que enfrentan los emprendedores debido a las disparidades regionales y se centrará en startups que apoyen comunidades desatendidas.

Village Capital convoca a startups de tecnología verde en Latinoamérica

La iniciativa Greentech 2024: The Future of Sustainability, es una iniciativa en mercados emergentes que llevará a cabo programas de aceleración en paralelo en diferentes regiones para startups que crean innovaciones sostenibles.

El programa de Latinoamerica tiene como objetivo abordar y superar los desafíos clave que enfrentan los emprendedores debido a las disparidades regionales y se centrará en startups con diversidad en su liderazgo, que apoyen comunidades desatendidas en los países de Argentina, Bolivia, Costa Rica, México, Panamá, Perú y Uruguay.

De acuerdo al último informe global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 2023), sólo dos de los 36 objetivos para 2030 se están cumpliendo. La acción climática y la biodiversidad no solo están retrasadas, sino que están retrocediendo debido a la lenta implementación de soluciones. Lograr un cambio transformador requiere acciones decisivas por parte de la población, las empresas, la academia y la ciencia, no solo de los gobiernos y actores internacionales.

Transición hacia el desarrollo sostenible

La convocatoria abrió el pasado 4 de marzo y cierra el 10 de mayo de 2024. Todos los detalles y los criterios de elegibilidad pueden encontrarse aquí.

La convocatoria está abierta para startups en Latinoamérica desarrollando soluciones para acelerar la transición hacia el desarrollo sostenible, centrándose en áreas como:

Formación y apoyo financiero

De agosto a septiembre de 2024, las startups seleccionadas participarán en tres talleres en línea. El currículum de los talleres se enfocará en brindar apoyo para desarrollar las redes y herramientas necesarias para escalar su impacto. Trabajarán en estrecha colaboración con expertos de la industria, inversionistas y socios del ecosistema y ​​trabajarán con un analista de inversiones que los capacitará 1:1 en la construcción de un modelo financiero, la identificación de unidades económicas y el uso de métricas financieras para impulsar el negocio y apoyar su proceso de levantamiento de capital.

Todas las startups que se postulen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, la red global en línea de Village Capital que ayuda a los emprendedores a tener autoconciencia de sus negocios y reconocer si están listos para recibir inversión para su próxima expansión. La red les provee herramientas de diagnóstico y los conecta con los inversionistas y recursos adecuados.

Para más información, contactar a Yireth Villaverde de Village Capital (yireth.villaverde@vilcap.com).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.