Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEValores, clave para construir organizaciones sostenibles

Valores, clave para construir organizaciones sostenibles

Valores, clave para construir organizaciones sostenibles:

  • Incorporar valores morales, propósito y diversidad en las empresas es esencial para su sostenibilidad.
  • Estos factores fortalecen la cultura organizacional, mejoran la motivación y la productividad, y preparan a las organizaciones para enfrentar desafíos con resiliencia.

Valores, clave para construir organizaciones sostenibles

La incorporación de valores en el trabajo y en el desempeño empresarial es un elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Hoy en día, no solo se espera que las empresas sean rentables, sino también que actúen de manera ética, responsable y alineada con principios morales que guíen sus acciones hacia un impacto positivo en la sociedad y el entorno. El propósito, los valores morales y el significado que damos a lo que hacemos juegan un papel fundamental en la creación de organizaciones fuertes, resilientes y sostenibles.

Un propósito claro proporciona dirección y sentido de pertenencia tanto a los empleados como a la organización misma. Cuando una empresa tiene un propósito definido que va más allá del simple objetivo de generar ganancias, fomenta la cohesión entre sus miembros y mejora la motivación. Los empleados se sienten más comprometidos cuando entienden que su trabajo contribuye a un fin mayor, lo que a su vez eleva la productividad y la satisfacción laboral. Además, un propósito bien comunicado fortalece la identidad corporativa y diferencia a la empresa en el mercado, lo que puede traducirse en una ventaja competitiva.

Valores y propósito: claves para empresas sostenibles

La incorporación de valores morales, como la honestidad, la responsabilidad social y el respeto, es esencial para construir una cultura empresarial sólida. Las organizaciones que promueven estos principios generan confianza tanto entre sus colaboradores como entre sus clientes y otros grupos de interés. La práctica coherente de estos valores crea un entorno de trabajo donde la integridad y la transparencia son primordiales, lo que refuerza la reputación corporativa y protege a la empresa de posibles crisis. Una organización que actúa de manera ética no solo cumple con sus obligaciones legales, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad en la que opera.

En un mundo cada vez más diverso y globalizado, la diversidad es un valor que potencia el éxito empresarial. Al integrar diferentes perspectivas, culturas y experiencias, las empresas pueden abordar los desafíos desde ángulos más variados y desarrollar soluciones más innovadoras. Fomentar un ambiente inclusivo y diverso promueve la creatividad y mejora la toma de decisiones, además de hacer que la organización sea más atractiva tanto para los talentos más calificados como para los clientes. La diversidad no es solo un principio ético, sino una estrategia de negocio eficaz.

El papel de los valores morales en la sostenibilidad corporativa

La transparencia y el enfoque en el desarrollo integral y sostenible son pilares para garantizar la resiliencia empresarial. Las empresas que operan de manera abierta, con prácticas de rendición de cuentas y con un compromiso genuino con la sostenibilidad, son más capaces de enfrentar crisis y adaptarse a cambios en el entorno. Un enfoque sostenible no solo implica reducir el impacto ambiental, sino también velar por el desarrollo social y económico de las comunidades. Al actuar de manera responsable en estos ámbitos, las organizaciones aseguran su viabilidad a largo plazo y contribuyen al equilibrio entre el crecimiento económico y el respeto por el planeta.

Incorporar valores en el trabajo y el desempeño empresarial no es una opción, sino una necesidad para las organizaciones que desean perdurar y prosperar. El propósito, los valores morales, la diversidad y la transparencia no solo fortalecen la estructura interna de las empresas, sino que también las preparan para enfrentar los desafíos del futuro con resiliencia y éxito.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.