Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteVacaciones ecológicas al cuidado del planeta

Vacaciones ecológicas al cuidado del planeta

Vacaciones ecológicas al cuidado del planeta: Para los mexicanos, el verano es uno de los periodos favoritos para vacacionar, basta con tomar en cuenta el último estudio de OCCMundial para darnos cuenta que al menos el 20% de la población escoge estas fechas para tener un descanso, sin embargo, debemos recordar que también en estos lapsos podemos optar por acciones que cuiden al medio ambiente.

Vacaciones ecológicas al cuidado del planeta

Y es que según datos de Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, durante los periodos vacacionales es cuando se producen más residuos sólidos en las playas, tales como: unicel, bolsas de plástico, PET, así como las rejillas que mantienen unidas las latas de bebidas, estos materiales, posteriormente son arrastrados mar adentro por el oleaje. Incluso en algunas zonas turísticas de nuestro país como la de Zihuatanejo se llegan a producir hasta 325 toneladas de basura en temporadas como la de Semana Santa.

Una gran opción para cuidar al planeta mientras estamos de vacaciones es viajar por áreas naturales sin perturbarlas, con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar tanto sus atractivos como las manifestaciones culturales que ahí puedan encontrarse. Por lo anterior, Veolia, compañía global especializada en la gestión eficiente y responsable de residuos, agua y energía, nos comparte los siguientes consejos para disfrutar de unas auténticas vacaciones eco-friendly:

1. Respeta los espacios naturales que visites

México posee un gran atractivo turístico en cualquiera de sus facetas naturales: playas repartidas de norte a sur y cientos de espacios naturales protegidos; nuestra biodiversidad es impresionante, por ello, es importante respetar cada uno de ellos y mantenerlos lo más limpios posibles.

2. Intenta elegir medios de transporte más ecológicos

El impacto ambiental al viajar puede ser mayor o menor en función de cómo se practique. Utilizar transporte público como autobuses es la mejor opción, el avión se debería dejar para viajes muy largos. Si no se puede evitar el vehículo particular, al menos se puede asumir una conducción eficiente manteniendo el correcto nivel de aire en los neumáticos, conduciendo a una velocidad adecuada, no abusando del aire acondicionado del auto, entre otros.

3. Reducir la generación de desechos.

¿Sabías qué, la Ciudad de México es la segunda ciudad que más basura genera en el mundo? En estas vacaciones será inevitable no generar desechos, sin embargo, algunas alternativas para reducir su impacto es disminuir la cantidad de desechos que generamos, así como separar los residuos de acuerdo a su origen que a su vez agilizará el reciclaje.

4. Ecoturismo o turismo ecológico.

Es la forma de hacer turismo responsablemente, conservando el patrimonio natural y cultural. Actualmente existen muchas opciones, ya sea un spa natural, caminatas ecológicas, hogares sustentables, estas zonas ofrecen la opción de disfrutar y conocer un entorno natural, la flora, fauna y paisajes así como las expresiones culturales de cada lugar, a la par que cuidamos de ellas.

5. Aplicar para un voluntariado ambiental

Viajar es generar experiencias, conocer nuevos lugares y también es una oportunidad para enriquecerte como persona. El voluntariado es una opción similar que también ofrece todos esos beneficios.

Desde la protección a las especies en peligro de extinción, entrega de medicamentos, cuidado de parques y reservas naturales, siempre habrá algo o alguien al quien se puede apoyar. El objetivo es ayudar, sentirse útil, aumentar la red de contactos de personas comprometidas con el desarrollo social y el cuidado al medio ambiente. Asimismo, este tipo de actividades generan un ahorro significativo comparado con unas vacaciones convencionales.

6. Quedarse en casa y disfrutar de nuestro entorno

No salir de vacaciones tiene sus ventajas, ya que podemos aprovechar para visitar nuevos lugares en la ciudad, evitando el impacto del transporte, la congestión en las calles a la par que beneficiamos a nuestra cartera.

7. Se ecológico antes de salir de casa

Antes de partir de nuestros aplicar algunos consejos que nos ayudarán a conservar el medio ambiente como: desenchufar los aparatos electrónicos, revisar el refrigerador, apagar el calentador de agua, observar los grifos, no dejar basura, no abandonar las mascotas, entre otros.

Disfrutemos de un merecido descanso al mismo tiempo que cuidamos de nuestro planeta, ya que contribuir con la preservación de los ecosistemas es tarea de todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.