Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Universidad Anáhuac reconoce acciones de Responsabilidad Social

Universidad Anáhuac reconoce acciones de Responsabilidad Social

Durante el panel “El hoy y mañana de la RSE”, los participantes coincidieron en que la responsabilidad social en México avanza, aunque es incipiente.

El pasado jueves, el Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (Clares) y la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac realizaron la VII Entrega de los Premios CLARES a la Responsabilidad Social, otorgado a aquellas personas, organismos e instituciones que muestran entrega hacia las causas más importantes y son ejemplo para las generaciones actuales y futuras.Los reconocimientos este año comprendieron seis categorías: Fundación Social, otorgado a Casa de la Amistad para niños con cáncer, IAP; Empresa, para Danone México; Institución Gubernamental, a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Fundación Empresarial, otorgado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Organismo Internacional, al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y Líder Social, al Licenciado Benjamín Laniado Kassin, presidente y fundador de Grupo Cadena AC.

Refrendando su compromiso con los más necesitados, un representante de cada organismo pronunció unas palabras para agradecer el galardón otorgado por la Universidad.

Cabe destacar que el viernes, durante el panel “El hoy y el mañana de la RSE”, los ponentes participantes concluyeron que la responsabilidad social empresarial, aunque incipiente, avanza en México, pues se atisba ya una tenencia de integrar las diferentes herramientas de sostenibilidad en una sola norma, ello porque no obstante que instituciones globales y nacionales impulsan por separado la sostenibilidad, existe una creciente colaboración, integración de indicadores y herramientas: “Se avanza hacia la creación de una norma estándar”.

 
En México, entre las organizaciones que promueven la sostenibilidad destacan el Pacto Mundial de las Naciones Unidas con oficina en México; el ISO26000; el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en su modalidad del Distintivo ESR, y el Global Reporting Initiative (GRI), que promueve el uso de memorias empresariales de sostenibilidad. Pero aunque cada organización trabaja por su cuenta, lo cierto es que tanto indicadores como herramientas se entreveran entre sí.

La estrategia de impulso a la sostenibilidad empresarial incluye tres aspectos: económico, social y ambiental, en los que coincide el GRI con sus guías para la elaboración de memorias empresariales, el Pacto Mundial y el ISO26000, incluso esos indicadores del GRI están presentes en el cuestionario del Cemefi, según lo expresado por Alejandro Ruiz Hernández.

De acuerdo con Jorge Reyes, representante en México de GRI, la memoria de sostenibilidad empresarial va también hacia la integración con el informe anual de rendición de cuentas financiero que emiten las empresas. Explicó que las guías han experimentado una evolución desde su creación en el 2002.

En el 2013, el GRI divulgó la versión G4 de sus guías, en la que da mayor importancia a la calidad, que consiste en reportar lo relevante, además de que orienta al usuario en cómo utilizar los indicadores; se enfoca en la materialidad y en la cadena de valor y de suministro. Jorge Reyes mencionó que las empresas pioneras en GRI en México son Cemex y Grupo Bimbo.

Rodolfo Sagahon, coordinador del Pacto Mundial en México, presente en México desde el 2010, dijo que 160 organizaciones mexicanas se han adherido a sus principios, de las que 60% son empresas. Los principios relacionados con el compromiso a las sociedad, derechos humanos, laboral, medio ambiente y anticorrupción.

Mencionó que al 2015, el Pacto Mundial hará énfasis en la política gubernamental y en la integración al pacto de las pequeñas y medianas empresas, además de impulsar la inversión privada y la transparencia con sus grupos de interés.

Alejandro Ruiz Hernández, del Cemefi, dijo que este organismo lleva 15 años de impulsar el Distintivo ESR entre las empresas, y que se ha certificado a 1,294 compañías, y que entre los indicadores para medir a una ESR incluye calidad de vida y ética empresarial, medio ambiente, además incluir indicadores del ISO26000 y de la sostenibilidad.

Finalmente, Karla Guerrero informó que el ISO26000 inició en México en el 2004 y que integra indicadores del GRI, además de que a la fecha lo han asumido 60 empresas.

Finalmente, explicó que han creado ya dos ISOS más, el ISO37001 relacionado con la gestión del antisoborno, y el ISO20400, referente a la gestión de compras sostenibles.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.