Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorUnited Way México destina $67 mdp para cambiar comunidades vulnerables

United Way México destina $67 mdp para cambiar comunidades vulnerables

United Way México destina $67 mdp para cambiar comunidades vulnerables:

  • United Way México presenta resultados e invita a las empresas a sus nuevos programas para juntos cambiar el panorama social de nuestro país.
  • A través de los programas de Salud, Educación y Estabilidad Financiera, United Way  México, gracias al compromiso de sus empresas donantes y aliados han logrado llegar a 687 instituciones y más de 2 millones de personas,al cierre del 2022.

United Way México destina $67 mdp para cambiar comunidades vulnerables

México es un país lleno de oportunidades, recursos y con una economía que ha ido en crecimiento, disminuyendo así la pobreza en los últimos años, pues cerca de 9 millones de mexicanos han salido del umbral económico más bajo.  Pese a esto, aún el 65.7% de la población sufre de al menos una carencia social, es decir que no tiene acceso a la salud, seguridad social, educación, vivienda, servicios básicos en la vivienda y alimentación, de acuerdo con datos del último informe del CONEVAL.

Con la finalidad de seguir cambiando este panorama, United Way México (UWM), también conocido como Fondo Unido México (FUM), desde su llegada al país se ha planteado como meta transformar el contexto de forma positiva de las comunidades más vulnerables de la región, así como generar oportunidades que ayuden a mejorar su calidad de vida y el entorno donde se desarrollan, de la mano de empresas y sociedad civil.

En el marco de la presentación de sus  resultados en la Asamblea 2023 “Unidos en Propósito”, Gabriel Arrillaga, Presidente del Patronato de United Way México, precisó “Desde hace 43 años en Fondo Unido México nos hemos dedicado a crear oportunidades y programas que permitan a personas y comunidades desarrollar su máximo potencial. Todo el trabajo que realizamos está centrado en crear estrategias de inversión social enfocadas en programas de salud, educación y estabilidad financiera”.

Impacto a 2 millones de personas

Asimismo, señaló que durante 2022, UWM ha logrado  apoyar a 687 instituciones e impactar a más de 2 millones de personas, así como llegar a comunidades vulnerables de 11 entidades federativas en el país. Al cierre de ese año logró una inversión total de $67,437,097.07, de la cual el 78% estuvo destinado a proyectos de Educación y el 22% a Salud y Estabilidad Financiera. “2022 ha sido el año con mayores logros en la historia de nuestra organización. Logramos el portafolio de recaudación más diverso y menores niveles de concentración de donantes en nuestra historia, además, el 40% de nuestros procesos se han sistematizado y digitalizado, lo que significa mayor agilidad y mayor acierto al accionar nuestros proyectos y programas.” Declaró Arrillaga como algunos de los logros alcanzados por UWM en el año reciente.

Gracias a la participación de 128 empresas y plantas donantes y las más de 154 mil horas de voluntariado brindadas, UWM ha logrado impactar a 558 comunidades en el país. Estos resultados son gracias al  esfuerzo y entrega de las empresas y su compromiso por trabajar bajo el enfoque de gestión ESG (Environmental, Social and Governance). “Estamos profundamente agradecidos con todas las empresas, colaboradores y aliados; con las comunidades, familias, niños y niñas que nos han recibido y ayudado a multiplicar los resultados y que han contribuido a que todos vivan un mejor desarrollo a través de la educación, la salud, y la sostenibilidad financiera”, indicó Nancy Lara, CEO de United Way México

Reconocimiento a aliados

Durante la presentación, Fondo Unido México reconoció a las empresas, organizaciones y voluntarios más destacados durante este último año en materia social, en las categorías:

  • Mayor Inversión Social en su Comunidad, el cual premia el compromiso de las empresas para invertir y mejorar las comunidades en las que operan
  • Colaboradores Unidos que Suman Esfuerzos por su Comunidad, reconoce a las compañías con mayor participación y aportación económica del Programa Aportación Vía Nómina
  • Mayor Impacto Social a través de Acciones de Voluntariado, premia a las empresas con mayor entrega y horas de voluntariado social brindados
  • Premio anual a la corresponsabilidad en su cadena de valor, premia a las empresas con mayor responsabilidad e inmersión de aliados, proveedores y marcas en su cadena de valor
  • Premio Vive Unido por la Educación, reconoce a las empresas con mayor aportación social e impulso de proyectos en favor de la educación en México
  • Premio Vive Unido por la Salud, celebra a las empresas que realizaron los programas con mayor impacto en búsqueda de la salud y bienestar, a través de la seguridad alimentaria y el sano desarrollo de niñas y niños
  • Premio Vive Unido por la Estabilidad Financiera, premia a las empresas y los proyectos con mayor cobertura para forjar el desarrollo sostenible en las comunidades
  • Alianza United Way por Latinoamérica, el cual se otorga a las empresas y los proyectos más destacados y con mayor impacto en las comunidades con relación al impulso de la educación
  • Trayectoria Social en Favor de la Comunidad, reconocimiento que se entrega a las empresas con amplia trayectoria en colaboración con UWM
  • Mayor Aportación por Reciclaje, celebra a las empresas con mayor aportación y colaboración para reducir el impacto ambiental mediante un programa de reciclaje
  • Programa del Año enfocado en Innovación Social y Emprendimiento, otorgado al programa social más destacado por promover la innovación y la educación
  • Mayor Aportación de Donativo en Especie, reconocimiento brindado a las compañías con mayor aportación de productos a las comunidades
  • Alianza por la Sustentabilidad, otorgado a las empresas con mayor aportación y creación de proyectos en pro del equilibrio entre el desarrollo económico, bienestar social y medio ambiente.
  • Premio al Espíritu Vive Unido, reconocimiento otorgado a los empresarios con mayor aporte por el bienestar social y sus comunidades.

Alineados a los ODS de la ONU

En el marco del evento, Nancy Lara también indicó que United Way México alinea sus acciones, programas y proyectos con el propósito de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, de tal manera que a través de su trayectoria han logrado contribuir con hasta 15 de ellos y año tras año buscan continuar impulsando la labor social, sumando empresas y organismos, que al igual que ellos, estén en búsqueda de contribuir e incentivar la sostenibilidad y su cumplimiento. Con este objetivo, Fondo Unido México presentó la Nueva Línea Programática en los que estarán trabajando y promoviendo proyectos de aquí a 2030, los cuales formarán parte de sus tres líneas programáticas, Aprendizaje e Innovación, Sostenibilidad y vida digna, así como Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente. Estos programas son:

Aprendizaje e innovación: Esta línea responde al cuarto ODS, que se refiere a Educación de Calidad. Con un programa nuevo:

  • Potenciando habilidades del siglo XXI en niños, niñas y jóvenes”. Este programa tiene por objetivo crear condiciones para que niñas y niños terminen la enseñanza básica y secundaria y, además, accedan a servicios de atención y desarrollo de la primera infancia.

Sostenibilidad y vida digna: Se alinea con el cuarto ODS, referente a Educación de Calidad, y con el octavo ODS, alusivo a Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Cuenta con 2 nuevos programas:

  • Empleos para una vida digna”. Cuyo objetivo será generar empleo, a través de la resiliencia y la autogestión, con la identificación y el desarrollo de las habilidades que requiere el campo laboral.
  • Las organizaciones están fortalecidas para gestionar fondos y proyectos que mejoren la situación de las comunidades”. Que se centrará en buscar organizaciones que cuenten con la capacidad de fortalecer y atender las problemáticas públicas, así como empresas y organizaciones de la sociedad civil que cuenten con modelos claros para entregar soluciones a las comunidades.

Seguridad alimentaria y medio ambiente: Esta línea atiende a 3 ODS: Hambre Cero, Educación de Calidad y Vida de Ecosistemas Terrestres. Consta de 3 nuevos programas:

  • Resiliencia comunitaria: alimentación y medioambiente”. Se buscará contribuir con la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables, a través de la disponibilidad, acceso, nutrición y estabilidad de los alimentos.
  • Las comunidades tienen acceso a asistencia para la producción”. Cuyo objetivo es poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular las personas en situaciones vulnerables, incluido lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.
  • Planes y estrategias de sustentabilidad ambiental factibles y eficientes en las empresas y comunidades”. Que busca asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.

Con la presentación de estos programas, el Presidente del Patronato, Nancy Lara y todo el equipo de United Way México dio fin al evento Asamblea 2023 “Unidos en Propósito”, e hizo hincapié en que es posible cambiar el panorama y crear un mejor futuro para las personas en situaciones vulnerables, así como  la construcción de una sociedad más justa, a través de la colaboración de empresas, sociedad, y organizaciones civiles.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.