Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadUnilever impulsa la Agricultura Regenerativa por la salud del planeta

Unilever impulsa la Agricultura Regenerativa por la salud del planeta

Unilever impulsa la Agricultura Regenerativa por la salud del planeta: De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza, el valor estimado por año que el medio ambiente aporta en servicios a la economía global es de $125 mil millones de dólares, lo anterior, sin contar todos los beneficios que nos ofrece la naturaleza. Hoy, en el Día Internacional de la Tierra, es sumamente importante recordar el valor de proteger y restaurar los ecosistemas, así como de robustecer las estrategias de sustentabilidad tanto de la sociedad, empresas, instituciones y gobierno.

Unilever impulsa la Agricultura Regenerativa por la salud del planeta

El 80% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible[1] están en riesgo de no cumplirse debido al deterioro de la naturaleza. Actualmente, el mundo ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque en los últimos 30 años[2], 1 millón de especies están en peligro de extinción[3] y más del 90% de los suelos de la tierra podrían degradarse para 2050[4]. Estas cifras nos ponen en alerta y nos recuerdan que debemos actuar de forma acelerada.

Unilever, siendo una empresa con propósito, desde hace más de 15 años ha planteado que a través de la agricultura sustentable se pueden mejorar los ecosistemas y la biodiversidad, así como desarrollar sociedades y economías mucho más saludables. Es por esto que, en este Día Internacional de la Tierra presenta los nuevos Principios de Agricultura Regenerativa Unilever, que brindan capacitación a proveedores, agricultores y pequeños productores dentro y fuera de su cadena de valor, con la finalidad de generar planes de acción en apoyo a la biodiversidad, por ejemplo: nutrición del suelo, captura de carbono, restaurar y regenerar la tierra, entre otros.

Desde hace más de 15 años, Unilever ha planteado que a través de la agricultura sustentable se pueden mejorar los ecosistemas y la biodiversidad, así como desarrollar sociedades y economías mucho más saludables.

Este Día Internacional de la Tierra, hacemos un llamado a redoblar esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas somos un agente de cambio fundamental para acelerar nuestras acciones de cara al 2030. En Unilever hemos invertido años de investigación para innovar en procesos que nos permitan el abastecimiento sustentable de nuestras materias primas. Hoy presentamos los Principios de Agricultura Regenerativa Unilever, mismos que ponemos al alcance de todos para regenerar la naturaleza, aumentar la biodiversidad local, recuperar la salud de suelos y preservación los recursos naturales para las generaciones futuras.” comentó Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos de Unilever México, Centroamérica y Caribe.

En este sentido, el objetivo de la compañía también se centra en que estos nuevos principios inspiren a sus proveedores y a otras empresas, para que se sumen o aceleren programas en beneficio del planeta entero.

Estos principios son resultado de más de una década y media de trabajo. Unilever ha logrado grandes avances en la producción sustentable y certificada, al 2020 ha logrado un 80% de abastecimiento sustentable en todas sus materias primas clave para su negocio, por ejemplo, el 100% de soya, azúcar y cacao, 91% en los 13 principales vegetales y el 96% de papel y cartón. Sin duda, acciones que hacen una gran diferencia y que marcan una nueva forma de proteger los recursos naturales y la cadena de suministros en el futuro.

Con más del 80% de sus objetivos alcanzados, Unilever comparte resultados de su estrategia de abastecimiento sustentable, así como sus nuevos Principios de Agricultura Regenerativa, para ayudar a agricultores y pequeños productores a regenerar la salud del planeta.

Si bien, el abastecimiento sustentable tiene un impacto positivo contra riesgos asociados al cambio climático, la deforestación y otros factores, también abre el diálogo para la innovación al centrarse en las necesidades diarias y preferencias sustentables de las personas, permitiendo a las empresas construir marcas más sólidas y con un propósito, que, en un futuro, permita hacer de la sustentabilidad algo cotidiano.

 


[1] Informe de Evaluación Global de la Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas de IPBES 2019

[3] Informe de Evaluación Global de la Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas de IPBES 2019

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.