Con el apoyo de

Unilever anuncia su primera planta cero emisiones en Latinoamérica

Unilever anuncia su primera planta cero emisiones en Latinoamérica: En el marco del mes del medio ambiente, Unilever alcanzó un nuevo logro en su agenda de acción climática al dar a conocer que su planta de producción de aerosoles, ubicada en Morelos, México, una de las más importantes para la fabricación de productos de cuidado personal en América, dejó de generar emisiones de CO2, al eliminar en su totalidad el uso de combustibles fósiles.

Unilever anuncia su primera planta cero emisiones en Latinoamérica

Mediante la adopción de un sistema de captación de energía solar, la planta logró eliminar la emisión de más de 330 toneladas de CO2 al año, que anteriormente eran emitidas por el uso de gas natural en el proceso de manufactura de aerosoles, lo que genera ahorros económicos y los acerca a su objetivo de cero emisiones en todas sus operaciones a nivel global para el 2030.

“En Unilever tenemos claro que la sustentabilidad es el camino correcto y este gran proyecto es un ejemplo de ello, el cual representa el enorme trabajo de todo el equipo y marca un hito en la forma en la que desarrollamos nuestros productos, además de acercarnos un paso más a nuestro propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano” destacó Gustavo Sánchez, vicepresidente de Supply Chain para Unilever Norte de Latinoamérica.

Dicha planta es la responsable de abastecer el mercado mexicano con desodorantes de las marcas Rexona, Axe, Dove, Savilé y eGo, así como los sanitizantes de Zest y Cif, productos que además son exportados a diversos países en Caribe, Centroamérica, Norteamérica y Europa.

Esta reducción de combustibles fósiles se suma a los esfuerzos realizados por la compañía durante 2018, cuando lograron que toda la energía eléctrica de sus plantas fuera obtenida de fuentes renovables, así como el alcanzado en 2014, al cumplir el objetivo de cero residuos a relleno sanitario.

Cabe destacar que todas las plantas de Unilever en México, cuentan con la certificación World Class Manufacturing (WCM), un modelo para identificar áreas de oportunidad y promover la mejora continua en los procesos de producción; enfocados principalmente a temas de sustentabilidad, hacer más con menos y la seguridad de sus colaboradores, la cual se refleja en los grandes logros que han obtenido durante los últimos años, como reducir en 96% los residuos por tonelada de producción, la disminución del 75% de las emisiones de CO2 provenientes de la energía y la reducción del 49% de uso del agua en sus procesos de manufactura.

Con esfuerzos como estos, Unilever sigue demostrando su compromiso por hacer de la sustentabilidad algo cotidiano con objetivos claros para mejorar la salud del planeta, a través de combatir el cambio climático, proteger y regenerar la naturaleza, conservar los recursos para las generaciones futuras y alcanzar un mundo libre de residuos.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link