Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas:

  • La organización de la sociedad civil Tras Las Rejas convoca a pacificar las cárceles con más altos índices de violencia en México.
  • Del 11 de septiembre al 11 de octubre se recibirán libros para crear espacios de lectura. La meta es conseguir 4 mil para la población privada de la libertad.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Durante un mes, del lunes 11 de septiembre al 11 de octubre de 2023, se recibirán libros en buen estado con los que se instalarán bibliotecas en las prisiones con mayores índices de violencia.

El objetivo es habilitar espacios de lectura, recreación y estudio para los internos que deseen alejarse de las dinámicas criminales que persisten en los centros penitenciarios.

La convocatoria pretende conseguir 4 mil libros y está abierta a la sociedad en general, casas editoriales, asociaciones y empresas que cuenten con libros sobre historia de México, novelas sin violencia, filosofía, cuentos, autoayuda, salud mental y libros escolares para la preparación de exámenes para terminar la educación básica y media superior.

Programa autosustentable

Este proyecto, liderado por la asociación civil, está enlazado con las poblaciones privadas de la libertad, las cuales se harán cargo de sus bibliotecas, el cuidado de los libros, el sistema de préstamo y clubes de lectura, lo que permitirá crear empleos y ocupaciones dentro de las prisiones.

“Un grupo de amigos viajamos al penal de Cieneguillas, Zacatecas, con el objetivo de donar ropa de cama a la población privada de la libertad más vulnerable del lugar. Gracias a ello pudimos conversar con ellos y con las autoridades y encontramos que muchos querían salir adelante, pero no tienen las herramientas para hacerlo, y también un deseo común: la creación del único espacio de lectura dentro de la cárcel”, comentó Óscar Balderas, director de Investigación de Tras las Rejas.

La recepción de los libros será a través de diversos puntos físicos en la CDMX y Zacatecas, que se encuentran en las siguientes direcciones:

Ciudad de México:

  • Michoacán 69, Colonia Condesa, C.P. 06140
    Días y Horarios: Lunes a Jueves, de 10:30 a 17:00 hrs.
  • Madrid 74, Colonia Del Carmen, C.P. 04100
    Días y Horarios: Lunes a Viernes, Horario indistinto

Zacatecas – Fresnillo

  • Dirección: Ensaye 110, Colonia Centro, Fresnillo, Zacatecas
    10:00-18:00

Próximamente en Zacatecas capital:

Estamos trabajando para establecer un punto de recolección en la capital de Zacatecas.

Para más información, se invita a la comunidad a seguir a Tras Las Rejas A.C. a través de sus redes sociales y al correo electrónico contacto@traslasrejas.org

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.