Con el apoyo de

¿Trabajo en casa? Consejos de seguridad para ser productivos sin correr riesgos

¿Trabajo en casa? Consejos de seguridad para ser productivos sin correr riesgos: En esta era digital, hecha posible por la computación en la nube, muchas más personas pueden trabajar de forma remota con un dispositivo conectado, estén donde estén.

¿Trabajo en casa? Consejos de seguridad para ser productivos sin correr riesgos

Sin embargo, una fuerza laboral dispersa plantea una serie de desafíos de seguridad y gestión de datos. IBM ha enumerado algunos consejos de seguridad digital para empleados remotos:

  • Seleccione su Wi-Fi con cuidado: A los cibercriminales les resulta fácil permanecer en las redes públicas de Wi-Fi y recopilar información como su tarjeta de crédito o contraseña bancaria. Incluso las redes legítimas alojadas por establecimientos de confianza pueden ser vulnerables al espionaje digital. Evite las redes públicas y use una VPN para seguridad adicional, incluso en casa, si es posible. Y si no necesita conectividad, apague el Wi-Fi, Bluetooth y la conexión automática a las redes en sus dispositivos.
  • Preste atención a los documentos compartidos y a las redes impresas: Partes de documentos de trabajo o correspondencia pueden parecer inútiles e inofensivos, pero los delincuentes experimentados pueden recopilar mucha información sobre los usuarios. Guarde todos los archivos impresos hasta que pueda destruirlos adecuadamente. Para archivos digitales, use las herramientas aprobadas por su empresa para este propósito. Evite usar impresoras públicas o compartidas para imprimir documentos confidenciales.
  • Cuide sus archivos digitales: Mantenga actualizado el sistema operativo de su computadora según las guías de su empresa, de modo que tenga las últimas actualizaciones de seguridad. Y no olvide hacer una copia de seguridad de sus archivos regularmente para que sus datos estén seguros en caso de error, pérdida o ataque cibernético. Utilice siempre las herramientas aprobadas de la empresa para este propósito.
  • Protéjase con contraseñas: Asegúrese que sus dispositivos estén protegidos con un PIN o contraseña seguros. Además, no olvide utilizar un administrador de contraseñas para una correcta gestión, actualización y validar que son difíciles de adivinar. Mantenga siempre sus dispositivos protegidos y bloqueados con contraseñas.
  • Tenga cuidado de dónde hacer clic: El phishing es un intento fraudulento de obtener información confidencial, haciéndose pasar por una entidad o persona. Según el informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index 2020, que expone la evolución de las técnicas cibercriminales, el phishing fue un vector de infección inicial exitoso en un tercio de los incidentes observados en 2019. Empresas de tecnología, redes sociales y servicios de streaming constituyen las 10 principales marcas que los ciberdelincuentes falsifican en intentos de phishing.
Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .