Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Cocina por tu vecino invita a alimentar a familias que lo necesitan

Cocina por tu vecino invita a alimentar a familias que lo necesitan: El día de hoy se lanza la Campaña #CocinaXTuVecino, iniciativa de OLIO, la app internacional que busca reducir el desperdicio de comida, invitando a que la gente desde sus casas, preparen comidas sencillas y las compartan con vecinos y familias que lo necesitan. A través del sistema seguro de recolecciones ‘sin contacto’ de la app se podrá estar ayudando a familias afectadas por el Covid-19, a familias vulnerables o a personas que por su trabajo tienen que salir y no tienen tiempo de prepararse sus alimentos, como personal médico y de limpieza.

Cocina por tu vecino invita a alimentar a familias que lo necesitan

De acuerdo con datos recientes de la CEPAL, se estima que la pandemia de Coronavirus provocará una caída histórica del 5.3% de la economía en América Latina y en México se prevé que sea del 6.5%, lo que a su vez trae sin duda, una crisis alimentaria. Bancos de comida y ONG’s comienzan a realizar acciones para mitigar la situación, sin embargo, la sociedad también puede participar desde sus casas con aplicaciones gratuitas como OLIO. La aplicación permite a sus usuarios publicar la comida que preparan para que vecinos cercanos la puedan solicitar y recoger, a través de acordar una recolección ‘sin contacto’.

Ante esta situación que seguirá en las próximas semanas, Cecilia Migueltorena, Representante de OLIO en México, comentó: “Llegó el momento de demostrar una vez más la gran habilidad que tenemos los mexicanos de trabajar en comunidad en tiempos de crisis. #CocinaXTuVecino nos brinda la oportunidad de procurar que nuestros vecinos no pasen hambre durante esta pandemia, compartiendo comida de manera segura y sin tener que salir de casa.”

Con el apoyo y las recetas de reconocidos chefs nacionales como Elena Reygadas, Eduardo García y Raúl Mendiola del famoso Margarita´s Kitchen & Bar y la participación de chefs internacionales como Alice Waters, James Martin y Bettina Campolucci se busca además, que la gente prepare los platillos como una nueva forma de divertirse en estos días de cuarentena.

Tessa Clarke, co-fundadora de OLIO explica “No necesitas ser chef, puedes cocinar algo tan sencillo como un spaguetti, congelarlo en porciones pequeñas y compartirlas en OLIO. Estas pequeñas acciones tienen un impacto enorme y es algo que todos podemos hacer en estos tiempos, unirnos y aportar algo a la sociedad, quedándonos en casa.”

México es el primer país de Latinoamérica en tener #CocinaXTuVecino y se espera que la participación y la buena voluntad de los mexicanos pronto sea replicable en otros países de América Latina.

OLIO, que llegó a México en 2019, es conocida por su impacto en evitar el desperdicio de comida a nivel mundial para combatir el cambio climático, compartiendo de manera gratuita, comida y toda clase de artículos. Cuenta con más de 1.9 millones de usuarios a nivel mundial, y más de 200 mil usuarios en México, muchos de los cuales se encuentran listos para ayudar a sus vecinos.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.