The Royal Foundation busca iniciativas en pro del medio ambiente:
- Por tercer año consecutivo, el Tecnológico de Monterrey es la única organización mexicana que forma parte del equipo nominador de este galardón.
- El Earthshot Prize reconocerá a las cinco mejores iniciativas globales que generen soluciones a losproblemas ambientales que enfrenta el planeta.
- La convocatoria se divide en cinco categorías: proteger y restaurar la naturaleza; limpiar el aire; revivir los océanos; crear un mundo sin desperdicios; y reparar el clima.
The Royal Foundation busca iniciativas en pro del medio ambiente
The Royal Foundation, encabezada por el Príncipe William, anunció el inicio de la convocatoria para presentar nominaciones al The Earthshot Prize 2023, elpremio medioambiental más prestigioso del mundo que reconocerá con 5 millones de libras esterlinas a cinco iniciativas que propongan soluciones a los problemas ambientales que enfrenta el planeta.
Este certamen, al igual que en las ediciones pasadas, se divide en las siguientes categorías: proteger y restaurar la naturaleza; limpiar el aire; revivir los océanos; crear un mundo sin desperdicios y reparar el clima. Los ganadores, además de recibir un millón de libras esterlinas cada uno, tendrán acceso a distintos recursos, como el apoyo personalizado para escalar las soluciones presentadas para así lograr un impactoaún mayor.
Para ser acreedores al premio, el cual llega a su tercera edición, se tomarán en cuenta las soluciones de personas, comunidades, empresas u organizaciones que realicen un progreso tangible respecto a las categorías disponibles, y deberán estar más allá de la fase de idea; es decir, tienen que ser iniciativas que ya aporten soluciones y necesiten apoyo para ampliar su impacto en los próximos cinco años.
Por tercera vez consecutiva, el Tecnológico de Monterrey será la única institución mexicana que forme partedel premio como Nominador Oficial, por lo que unirá a las más de 300 organizaciones de todo el mundo invitadas a presentar nominaciones.
A partir del 5 de diciembre, y hasta el 13 de enero, el Tec estará recibiendo información de todo aquel interesado en participar en este reconocimiento.
De acuerdo con Luis Fernández Carril, coordinador de Sostenibilidad y Cambio Climático del Tecnológicode Monterrey, este Premio representa una invaluable oportunidad para que el mundo pueda beneficiarse de proyectos medioambientales que surgen de mentes brillantes y con espíritu innovador.
“En el Tecnológico de Monterrey estamos comprometidos a impulsar todas aquellas acciones que velen a favor de la sostenibilidad. Es muy importante que, fundaciones internacionales, organizaciones e incluso personas, se acerquen a nosotros para sumar esfuerzos en la búsqueda de actores con soluciones a los grandesretos medioambientales”, dijo Fernández Carril.
En su edición de 2022, la ceremonia de entrega de este galardón se transmitió a nivel mundial el 2 dediciembre en el emblemático MGM Music Hall at Fenway de Boston. Los ganadores fueron:
- Limpiar nuestro aire: Mukuru Clean Stoves, Kenia
- Proteger y restaurar la naturaleza: Kheyti, India
- Revivir nuestros océanos: mujeres indígenas de la Gran Barrera de Coral, Australia
- Construir un mundo libre de residuos: Notpla, Reino Unido
- Arreglar nuestro clima: 44.01, Omán
A través de este tipo de iniciativas, el Tecnológico de Monterrey refuerza su compromiso de sumarse a iniciativas que aporten a la agenda medioambiental propuesta por la Organización de las Naciones Unidas y así, cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Si tienes una solución inspiradora, inclusiva y con impacto, puedes contactar a Luis Fernández Carril(lfernandezcarril@tec.mx)
Si deseas saber más sobre el Premio puedes consultar www.earthshotprize.org.