Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadTetra Pak presenta su informe de sustentabilidad 2021

Tetra Pak presenta su informe de sustentabilidad 2021

Tetra Pak presenta su informe de sustentabilidad 2021: Tetra Pak, presentó su Informe de Sostenibilidad 2021 basado en tres pilares que rigen todas sus operaciones: proteger los alimentos, a las personas y al planeta. Como parte de este último rubro, en México la compañía logró que todas sus operaciones funcionen con electricidad 100% renovable a través del uso de energía solar fotovoltaica, avanzando un 83% en esta meta a nivel global, frente al 69% en el 2019.

Tetra Pak presenta su informe de sustentabilidad 2021

“Para Tetra Pak, ser sostenible es lo más importante y esto está asentando en lo que llamamos nuestra Estrategia 2030, inspirada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, Es una guía para nuestro trabajo en cuatro áreas de innovación colaborativa que aplican a toda la cadena de valor: la renovabilidad y descarbonización de los materiales; la descarbonización de la cadena de valor; garantizar un mayor acceso a los alimentos y la reducción del desperdicio de alimentos; y reciclabilidad y circularidad”, indicó Alfredo Román Benítez, Gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

Este informe recoge todos los compromisos y progresos realizados por la compañía en su camino a nivel global, no solo hacia la neutralidad en carbono, sino también hacia una transformación sostenible de la industria. Mientras tanto, los esfuerzos de Tetra Pak pueden verse reflejados en México a través de los siguientes actividades registradas durante 2020:

  • Programas de alimentación escolar. Se entregaron más de 370 millones 15 mil envases, equivalentes a 529 millones 581 mil desayunos escolares a lo largo del país, a través del Sistema Nacional DIF.
  • Tetra Móvil. Por medio de esta iniciativa, durante los primeros meses de 2020 más de 20 mil niños disfrutaron de experiencias interactivas sobre la importancia de una alimentación saludable y el reciclaje, así como de una obra de teatro itinerante llamada “Juguemos a comer bien” que visitó escuelas en Durango, Hidalgo, Jalisco, Sonora, Tabasco y Yucatán.
  • Circularidad y reciclaje. Aliados en reciclaje es un programa que Tetra Pak México ha desarrollado en conjunto con acopiadores y recicladores, por lo que durante 2020 se lograron reciclar 43 mil 676 toneladas de envases que dieron paso a nuevos productos como cuadernos, cartón, papel, servilletas, papel higiénico, suelas para zapato, mobiliario urbano y materiales para la construcción.
  • Campañas de reciclaje. Durante este año, a través de la donación de contenedores fabricados con envases reciclados, Tetra Pak participa en diferentes programas de acopio y reciclaje en ciudades y municipios como Campeche, Ciudad de México, Cuernavaca, Ensenada, Guadalajara, Hermosillo, León, Mazatlán, Mérida, Morelia, Progreso, Texcoco, Toluca, Tulum, Zapopan, entre otros.

“Llevamos tiempo centrados en una ruta de innovación impulsada por la renovabilidad y la reciclabilidad, para garantizar la descarbonización y circularidad de los materiales que utilizamos en nuestros envases. Nos encontramos en la tarea de acelerar el reciclaje de envases de cartón a escala mundial, así como de innovar para crear el envase de alimentos más sostenible del mundo: un envase de cartón hecho completamente de materiales renovables o reciclados, reciclable y neutro en carbono”, indicó Román Benítez.

En México, Tetra Pak trabaja de la mano con clientes y partners para cumplir sus objetivos globales y lanzar al mercado soluciones de proceso y envasado cada vez más sostenibles. Y también, la compañía colabora en conjunto con gobiernos, asociaciones civiles, acopiadores y recicladores para facilitar la recolección y transformación de los envases postconsumo en productos de uso diario.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.